El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

De Llera destaca la idoneidad de Antequera para implantar la Oficina Judicial y Fiscal

Así, ha puesto de relieve la importancia de desarrollar proyectos piloto para experimentar y verificar su funcionamiento y corregir errores y deficiencias que puedan plantearse, e impulsar así su expansión a otros partidos judiciales de la provincia con más eficacia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • De Llera -

El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, ha informado este jueves de que "no dejará pasar el tiempo para que se implante la Oficina de Justicia en Andalucía". Así, ha destacado la idoneidad de la sede judicial de Antequera para seguir desarrollando en la provincia de Málaga el proyecto de la nueva Oficina Judicial y Fiscal que ha aprobado el Gobierno andaluz para mejorar y agilizar el funcionamiento de la Administración de Justicia.

   De Llera, quien ha visitado el municipio malagueño de Antequera, ha expuesto los beneficios que aportará la implantación de esta Oficina Judicial y Fiscal en Andalucía, tras la aprobación del decreto que comenzará a desarrollarse este año a través de diversos proyectos piloto, entre ellos el que se emprenderá este año en la sede judicial de Vélez-Málaga.

   Así, ha puesto de relieve la importancia de desarrollar proyectos piloto para experimentar y verificar su funcionamiento y corregir errores y deficiencias que puedan plantearse, e impulsar así su expansión a otros partidos judiciales de la provincia con más eficacia.

   En este sentido, ha explicado que la puesta en marcha de la nueva Oficina Judicial y Fiscal hará posible mejorar y modernizar la Administración de Justicia en Andalucía, con una organización del trabajo que sustituirá la configuración vigente hasta ahora de juez, secretario y personal adscrito a cada órgano.

   Según el titular de Justicia e Interior, el nuevo modelo de funcionamiento favorecerá una mejor distribución del trabajo en equipo y la especialización del personal de los órganos judiciales, a la vez que ofrecerá a la ciudadanía un servicio próximo y de calidad que agilizará los procedimientos y reducirá los tiempos de respuesta.

   El consejero de Justicia ha mantenido una reunión en la sede judicial de Antequera con la juez decana, María José García Sánchez; la secretaria coordinadora, Trinidad Melgar; el decano del Colegio de Abogados de Antequera, José Manuel González; la decana del Colegio de Procuradores, Carmen Mayor, jueces y médicos forenses de este partido judicial.

   Además, ha sido recibido en el Ayuntamiento de Antequera por la teniente de alcalde Ana Cebrián, con la que ha manteniendo un breve encuentro en el que han tenido la oportunidad de departir sobre "la importancia estratégica de la ciudad de Antequera en el conjunto de Andalucía".

PARTIDO JUDICIAL DE ANTEQUERA

   Por otro lado, ha defendido la continuidad del partido judicial antequerano para garantizar la cercanía de este servicio público en la comarca, mostrando su preocupación por el anteproyecto de Demarcación y Planta, que pensaba eliminar el Juzgado de Antequera, ya que se abogaba por trasladar todas las sedes judiciales a las capitales de provincia.

   "Eso es distanciar de una manera tan excesiva a los prestadores de servicios de justicia de los usuarios de ese servicio, es tan brutal como si yo les dijera que cerramos los centros de atención primaria y solo los pueden atender en la capital", ha manifestado.

   De otro lado, ha señalado que el proyecto de Ley de Justicia Gratuita "no satisface a los profesionales del derecho", resaltando que tampoco lo hace la Ley de Tasas Judiciales, que "es contrario al derecho de igualdad".

   En este sentido, ha recordado que el Gobierno andaluz ha entablado un recurso de inconstitucionalidad: "esta ley crea dos tipos de justicia, la justicia de verdad para los que tienen dinero, y hay una gran franja de ciudadanos entre clases trabajadores y clases medias bajas que no van a poder hacer frente a las tasas y no podrán acudir a los tribunales de justicia para defender sus derechos".

   El consejero de Justicia, con relación al pago del servicio de justicia gratuito, ha informado de que esta semana hicieron el penúltimo pago a colegios de abogados y procuradores andaluces y que el del último trimestre de 2013 se llevará a cabo en unos meses.

   "Estamos cumpliendo con el compromiso que adquirimos con los colegios de abogados y cumpliendo puntualmente", ha incidido De Llera, precisando que faltan por pagar menos de cuatro millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN