El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

El CESS pide eliminar el aparcamiento reservado para autoridades

El Consejo Económico y Social de Sevilla aprueba su dictamen y exige una zona azul más racional que estimule la rotación. Además reclaman que el límite de velocidad para los ciclistas se ajuste a la vía. El Consistorio niega el afan de recaudación con la zona azul y prioriza al peatón

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Zona azul -

El Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS) incluye en su dictamen sobre la ordenanza de Circulación que el Ayuntamiento hispalense ha elaborado para la ciudad la petición de que sea suprimida “la reserva de espacio para el estacionamiento de autoridades y vehículos oficiales” teniendo en cuenta “el exagerado uso que se hace de la misma”.

Este punto, incluído en un dictamen que fue aprobado ayer por unanimidad, está acompañado de otras valoraciones con las que el CESS discierne en algunos de los 152 puntos que recoge esta nueva ordenanza. Entre los aspectos discutidos por el CESS destacan los referentes al apartado de las bicicletas, peatones y zona azul.

Así, el CESS considera que el límite de velocidad impuesto para los ciclistas es “indefinido” (se ha reducido de 20 a 15 kilómetros por hora “aproximadamente”) y estipulan que “los límites deben adaptarse a la vía por donde discurra el carril bici”, en referencia a zonas peatonales, acera o clazada.

Respecto al apartado de peatones, en la nueva ordenanza de Circulación queda reflejada la “prioridad de paso de los peatones por las zonas determinadas como pasos de peatones”, aunque incluye la posibilidad de “declarar zonas de convivencia entre peatones y ciclistas, a pesar de la existencia de carriles bici”.

Pues bien, el Consejo económico y Social reclama “una aclaración del procedimiento para la declaración de las zonas de convivencia” para las que piden que se explique su “necesidad” y que para ello medie un informe “no vinculante” del Pleno del distrito al que pertenezca esa zona.

Zona azul
En cuanto al estacionamiento, el CESS avisa de que “no se puede prohibir estacionar en un mismo lugar de la vía pública durante más de cinco días seguidos” y “no se explica el motivo” que lleva al Ayuntamiento a intentar esta medida”. “Si el objetivo era evitar la reserva de estacionamiento para el ejercicio de actividades o de publicidad sin autorización específica, podemos estar de acuerdo” señala el dictamen del CESS, “pero nunca en una prohibición genérica que afecta a todos los ciudadanos”, dicen.

Este punto, que aun continúa en el texto de la ordenanza, fue criticado por los grupos de la oposición, por lo que el alcalde señaló que se modificaría la redacción del artículo, ya que lo que se pretende es impedir la venta de vehículos en plena calle o que se viva en ellos.

Respecto a la zona azul, el CESS exige que tenga una “aplicación más racional” ya que “no debe existir únicamente el afán recaudatorio”, al tiempo que destacan la importancia de que la ordenanza incluya “un anexo con las calles incluídas en cada una de las zonas”, pues la “no inclusión podría suponer que se incluyan otras nuevas o que determinadas vías pudieran cambiar de clasificación”.

La ordenanza estipula para el estacionamiento regulado cuatro zonas (Mar, Azul, Naranja y Verde) y el CESS propone crear un “área verde”.  

Prioridad al peatón
De su lado, el Ayuntamiento aclaró ayer que el principal objetivo de la nueva ordenanza de Circulación es el de “dar prioridad al peatón” y el de “solucionar conflictos” que en la práctica real se producen con asiduidad.

El Consistorio también negó “que exista afán recaudatorio” respecto a la zona azul, al tiempo que recordó que “el listado de las calles no puede ir incluído en la ordenanza, sino en un anexo, porque así es más flexible” y porque  “una ordenanza no se hace para estar  modificándola cintinuamente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN