El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Cortada este jueves la autovía A-66 a la altura de El Ronquillo por un simulacro de emergencia

El ejercicio simulará una colisión e incendio en el túnel de la Media Fanega e implicará el corte en ambos sentidos durante doce horas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Como hemos informado, el túnel de la Media Fanega de la autovía A-66, a su paso por el municipio sevillano de El Ronquillo, será escenario este jueves de un simulacro de accidente de mercancías peligrosas organizado conjuntamente por la Delegación del Gobierno andaluz y el Ministerio de Fomento, con el objetivo de analizar y verificar los protocolos establecidos en los planes de emergencia y optimizar así todos los servicios y recursos que intervienen en la gestión de una situación de riesgo real.

   El ejercicio simulará un accidente de tráfico y posterior incendio entre un camión cisterna cargado de ácido sulfúrico y dos turismos en el túnel de la autovía. El simulacro se realizará entre las 07,30 horas y las 19,40 horas, intervalo en el que permanecerá cortada la infraestructura en ambos sentidos. El tráfico se desviará durante estas doce horas que dure la práctica por la N-630, tanto sentido Mérida (enlace de Venta del Alto, kilómetro 782) como Sevilla (kilómetro 776).

   La simulación estará dirigida por la Delegación del Gobierno de la Junta y el Ministerio de Fomento y estará coordinada por los servicios de protección civil y Emergencias 112 de la provincia. Durante el ejercicio se podrán ver en el entorno de la infraestructura, a la altura del municipio de El Ronquillo, numerosos vehículos de protección civil y emergencias que no se corresponderán con una emergencia real, sino con el simulacro programado. A estos efectos se informa para que conductores y particulares próximos al tramo de la autovía afectada no se alarmen con el trasiego que habrá en todo el área y sus alrededores.

   En la ejecución del simulacro participarán unos 50 efectivos de Emergencias  Andalucía (Protección Civil, GREA y 112), el Ministerio de Fomento, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía), servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), el servicio de extinción de incendios y salvamento de la Diputación de Sevilla y responsables de la Dirección General de Tráfico, Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste, la empresa de conservación y seguridad del túnel.

   Con este ejercicio, Ministerio de Fomento y Junta cumplen lo establecido en la Directiva Europea 2004/54/CE y la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía, así como en el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía y resto de planes de emergencias que consideran necesario comprobar la eficacia de las estructuras organizativas y los procedimientos mediante ejercicios y simulacros, para lo que se deben planificar prácticas en las que participen los grupos operativos intervinientes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN