El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Vecinos de Sotogrande denuncian la existencia de bolardos ilegales

Las horquillas, puntiagudas y oxidadas, provocan accidentes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Hace ya un año y medio que se constituyó la Asociación de Vecinos La Marina Puerto de Sotogrande. La conforman unas 300 personas que son propietarias de inmuebles que forman parte de 27 comunidades de vecinos y en las que hay un total de 1.651 viviendas. Entre otras urbanizaciones están representadas Guadalmarina 1, Isla Carey, Ribera de la Tenca, Ribera Alboaire, Ribera Golondrina y Ribera del Marlín.

Ahora se han puesto en pie de guerra. De hecho, en la última asamblea decidieron sacar a la luz todos los problemas que padecen como consecuencia de la “dejadez de funciones” por parte del Ayuntamiento de San Roque. 

Bolardos ilegales
El primer quebradero de cabeza lo suponen los bolardos que la empresa Sotogrande viene instalando desde hace más de año y medio a lo lago de toda la avenida La Marina. “Están montando los bolardo y no pueden hacerlo”, afirma rotundo Ricardo rendón, vicepresidente del colectivo. “Los vecinos nos hemos quejado. Para que sean legales tienen que tener una medida
mínima de 70 centímetro, pero estos tienen 42 ó 43. Además, no pueden terminar en punta”, resalta.
Rendón señala que “ya el año pasado había muchos rotos. Hubo accidentes de vehículos y de peatones. Incluso de minusválidos que no pueden pasar x ahí”.

Consentimiento municipal
Según el vicepresidente de la asociación, los instala Sotogrande con el consentimiento del Ayuntamiento. “El vial es público, fue cedido por Sotogrande cuando urbanizó toda la zona, en agosto de 2001. Es una mafia”, matiza Rendón que añade que “Sotogrande, con el compendio del Ayuntamiento, continúa manteniendo la zona verde y por eso pretenden cobrar de 4 a 6 millones de euros todos los años”.

Pero los vecinos entienden que si el vial es del Ayuntamiento, y ellos pagan sus impuestos, el Consistorio debería encargarse del mantenimiento. “Lo único que hace Sotogrande es cortar el césped y podar las palmeras cada dos años. Eso lo puede hacer el personal municipal. Pero se les iría el negocio al Ayuntamiento y a algunos concejales”.

Recuerda que ya en agosto de 2001 se tendría que haber creado la Entidad Urbanística de Conservación, pero tampoco se logró.

Ante esta situación, que consideran injusta y discriminatoria respecto a otros vecinos de San Roque, el 70% de los propietarios ha dejado de pagar la factura que manda Sotogrande”.

“El Ayuntamiento ya tiene conocimiento de todo esto”. Critican también que a pesar de que es un vial público, no existen aparcamientos, ni zona para minusválidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN