El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

La OPE supera sin incidencias los 279.000 embarques hacia el norte de África

Los puertos de Algeciras y Tarifa absorben la mayor parte de los mismos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Operación Paso del Estrecho (OPE) ha alcanzado los 279.000 embarques de emigrantes magrebíes, en una operación que se desarrolla con normalidad y sin incidencias en los seis puertos españoles implicados en el operativo (Algeciras, Alicante, Almería, Málaga, Motril y Tarifa).

Según los datos facilitados por la Dirección General de Protección Civil, desde el 15 de junio al 11 de julio se han producido 279.684 embarques de emigrantes magrebíes y 66.193 vehículos en 1656 rotaciones de las compañías navieras.

Las cifras suponen un descenso del 13,7% en pasajeros y del 21,1% en vehículos en comparación con el 2013 cuando a estas alturas habían embarcado 324.146 pasajeros y 83.393 vehículos en 1187 rotaciones. La celebración del Ramadán, que finaliza el 28 de julio, ha mermado la afluencia, si bien para los últimos días del mes se espera una llegada masiva de emigrantes norteafricanos.

La normalidad y la ausencia de incidentes en los embarques marcan este operativo cerca de su primer mes de funcionamiento.

El mayor porcentaje de embarques se produce en los puertos del Campo de Gibraltar ya que el puerto de Algeciras, en sus líneas con Ceuta y Tánger (Marruecos) acumula más del 65% (44% con Tánger y 21,3% con Ceuta), seguido por Tarifa, con un 11,8% con Tánger y Almería, con un 10,6%.

Por el puerto de Algeciras han pasado ya 56.448 personas y 43.237 vehículos en estos primeros días de esta operación de tránsito de emigrantes magrebíes.

La operación se desarrolla con normalidad y ausencia de incidentes, habiéndose registrado ya 265 asistencias sanitarias y 532 sociales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN