El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Torremolinos

Lo importante es volver

La OMIC de Torremolinos ofrece importantes recomendaciones para un retorno de las vacaciones de Semana Santa cómodo y seguro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La DGT puso en marcha un dispositivo especial para mejorar la seguridad y dar fluidez a los 14.400.000 desplazamientos previstos
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha desde el viernes 3 de abril de 2009 y hasta las 24 horas del lunes 13 de abril un dispositivo especial para mejorar la seguridad y dar fluidez a los 14.400.000 desplazamientos por carretera de largo recorrido previstos para este periodo vacacional.
Como se señala desde la DGT, esta operación, una de las más conflictivas del año por la multitud de desplazamientos en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas, se desarrolla en dos fases, de las cuales la segunda fase, más importante que la anterior, por volumen y mayor número de desplazamientos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del mediodía del miércoles 8 de abril y continuará el jueves 9 y el viernes 10 de abril. Esta fase concluirá a las 24,00 horas del lunes 13 de abril con la operación retorno que se desarrollará principalmente durante el domingo y el lunes de Pascua, sin olvidar el sábado por la tarde, a la que algunos conductores adelantarán la vuelta. Asimismo, el lunes 13 de abril es festivo en las comunidades de Cataluña, País Vasco, Navarra, Baleares y Comunidad Valenciana. En el resto de autonomías, día no lectivo para escolares y universitarios, se prevé también que se produzca una importante cantidad de movimientos de retorno que se sumarán a los de un día laborable cualquiera.
Como es habitual, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Torremolinos traslada las recomendaciones que deben tener en cuenta aquellos que se han desplazado en sus vehículos particulares en estas vacaciones de Semana Santa, recurriendo para ello al documento del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), que ha preparado para sus socios un completo plan de recomendaciones, del cual recogemos las más importantes para realizar un viaje cómodo y seguro.
- Lleve un duplicado del juego de llaves del vehículo. Le ahorrará disgustos.
Antes de partir
- Estudie el trayecto con antelación a través de un mapa o guía de viaje. Conozca bien el camino, rutas alternativas, dónde comer, dónde repostar e incluso dónde dormir.
- Es conveniente que tenga el teléfono de su compañía de asistencia en viaje a mano, para que en caso de incidencia, disponga de un recurso que le evite comenzar el viaje con sobresaltos.
- Compruebe todos los niveles del vehículo, agua, aceite, líquido para el limpiaparabrisas o líquido de frenos.
- Observe el dibujo de los neumáticos y la banda de rodadura. Vigile la presión conforme a las medidas que le indique el fabricante para los casos de carga elevada, incluida la rueda de repuesto.
-Vigile amortiguadores, luces (incluido testigos), y compruebe que lleva repuesto.
- Evite el exceso de equipaje, y siempre que sea posible, no utilice la baca del vehículo. Vigile que no existen elementos sueltos en el interior del habitáculo, ya que en caso de frenada brusca se pueden convertir en "proyectiles".
- Ante el riesgo de lluvia, los limpiaparabrisas deben estar en perfecto estado.
- Examine los elementos obligatorios que, en caso de avería, debe equipar su vehículo: pareja de triángulos de señalización de emergencia, gato, herramientas, juegos de luces y fusibles de repuesto.
- Incorpore la obligatoria prenda reflectante de alta visibilidad, para ser visto en situaciones de emergencia en condiciones adversas.
Durante el viaje
- Es preferible viajar durante el día, sobre todo si tiene problemas de vista o es proclive a quedarse dormido.
- Si se viaja con niños hay que buscar las horas de menor radiación solar (mañana o atardecer), y hacer paradas periódicas. Eso tranquiliza a los pequeños.
- Si es alérgico, y está tomando antihistamínicos, consulte a su médico antes de viajar, ya que estos fármacos pueden producir somnolencia.
No realice una conducción continuada durante mucho tiempo. Lo recomendable es que descanse cada dos horas o cada 200 kilómetros.
- No se fije una hora de llegada a su destino, con ello sólo conseguiremos ponernos más nerviosos y realizar una conducción imprudente. Al más mínimo síntoma de cansancio, pare durante al menos 15 minutos, tome aire, o descanse el tiempo necesario.
- Utilice ropa cómoda y holgada.
- Si viaja con niños, utilice siempre dispositivos de retención infantil según las necesidades, por peso y tamaño, del pequeño, y asegúrese de que dispone de la correcta homologación. De igual forma, disponga de dispositivos especiales cuando viaje con animales.
- Cuando circule por la noche, disponga siempre de aire fresco y de una música animada, evitará la somnolencia. - Si tiene que comer, beber, hágalo mientras para a descansar.
- También si tiene que consultar algún mapa, que algún pasajero le indique el camino o deténgase en los lugares donde pueda hacerlo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN