El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El alcalde afirma que ha cumplido el 80% del programa y que ya ha finalizado \"la etapa más difícil\" para Sevilla

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado que ha cumplido "el 80 por ciento" de lo prometido a los sevillanos cuando lo eligieron como primer edil, marcando como "prioridad" la reactivación económica y el empleo, mientras que ha garantizado que "entre todos se ha superado la etapa más difícil y es una realidad que a día de hoy Sevilla funciona y está mejor preparada para afrontar el futuro, con un modelo de gobierno y de gestión más moderno, eficaz y transparente".

   Zoido ha realizado estas declaraciones durante el desayuno informativo del Grupo Joly, en el que ha sido presentado por el director de Diario de Sevilla, José Antonio Carrizosa, y que ha contado con la intervención del director general del Banco Santander, Enrique García Candelas, quien califica de "soberbia" la gestión de Zoido, apuntando medidas como los 87 proyectos para el plan de empleo joven, y ve "razones objetivas para el optimismo" en el país, con "signos de recuperación".

   Tras poner en valor el "cumplimiento" de sus promesas electorales, asegurar que no tiene "tiempo de pensar ahora" en las próximas elecciones municipales y en el papel que podrían jugar el portavoz del PSOE, Juan Espadas, o nuevas formaciones como Podemos, dada "la cantidad de problemas que hay" que resolver. "Cuando pienso en esa hipótesis, es lo que quedaba ya...", agrega, mencionando también la existencia de Ganemos.

   El alcalde, que insiste en que durante su mandato "se hace mucho más con menos", ha recordado que la deuda viva total consolidada del Ayuntamiento en 2011 ascendía a 704 millones y que actualmente se ha reducido a 464 , además de posicionar la ciudad como "la menos endeudada de España". Agrega que en 2010 el remanente de Tesorería era de menos 22 millones y hoy se tiene un superávit de 61,2 millones.

   "Todas las empresas públicas en 2011 tenían balances negativos y actualmente están en positivo y hemos reducido el conjunto de su deuda en 140 millones", recalca, indicando que su proyecto político pasa por "abrir una nueva época de crecimiento y expansión para Sevilla", además de tener "tolerancia cero con la corrupción". "Lo he prometido y lo cumpliré. Combatiré y, el que la haga, lo pagará muy caro porque no permitiré que nada vuelva a manchar el nombre de la ciudad", concluye.

    Insiste en que durante estos tres años ha tenido que superar "muchos obstáculos", pero que no ha pensado en "abandonar o desistir" ante unas "circunstancias encontradas y un recrudecimiento de la crisis que hizo cambiar la marcha, pero no el rumbo".

   Reconoce que en ese tiempo inicial "no fue posible cumplir aspectos básicos del programa electoral como la realización de inversiones", por lo que se "readaptaron los planes a las nuevas circunstancias", llegando a la actualidad con "una bajada de impuestos que continuará en 2015, colocando Sevilla por debajo de la presión fiscal, pese a la apuesta por los servicios públicos". "El dinero es mucho más necesario, y se emplea mejor, en las familias y en los emprendedores", afirma.

   Así, ha detallado las "líneas claves" seguidas, como "el apoyo e incentivo" al tejido empresarial, la generación de confianza y seguridad jurídica para evitar la deslocalización y atraer nuevos proyectos, y el cambio del modelo económico a medio y largo plazo, de la mano de la industria, logística y tecnología y la inversión en I+D, además del turismo, el comercio, el deporte y la cultura. Espera que la recuperación económica permita aumentar las inversiones en I+D

   Igualmente, ha destacado que en el último semestre las exportaciones "no se han comportado muy bien" en Andalucía, pero que en Sevilla crecen un 7,5 por ciento, hasta los 2.256 millones, gracias al aceite, la aceituna y el sector aeroespacial.
CAPTACIÓN DE LA ATENCIÓN DE JAPÓN, CHINA O SUDAMÉRICA

   "Confío plenamente en el enorme caudal de posibilidades de Sevilla y el Guadalquivir, por lo que no podemos renunciar a abrir nuevas vías de oportunidades para convertirla desde el punto de vista industrial y empresarial, en un destino preferente para futuros inversores nacionales e internacionales", sentencia, tras poner en valor el plan estratégico 'Invertir en Sevilla'.

   Asegura que su intención es posicionar a Sevilla "entre las capitales con mayor desarrollo industrial, logístico y tecnológico, persiguiendo una ciudad más competitiva e innovadora y en la que el talento joven, con la mejor generación de sevillanos que sale de las universidades, permanezca y no tenga que salir fuera de la ciudad, de Andalucía y del país".

   Zoido afirma que los esfuerzos están dando resultados y se ha conseguido captar la atención de mercados internacionales como Japón, China, Sudamerica, además del norte de Europa. Además, agrega que se han mejorado los espacios empresariales ya existentes y que actualmente "actúan como palanca de expansión", mientras que paralelamente desde la Oficina de Planificación Estratégica y Desarrollo se facilita la instalación de nuevas empresas.

   El alcalde recalca que a la ciudad ya han llegado "grandes inversiones", mientras que "otras están viniendo", apuntando al Higuerón Sur para el que se cambió el objeto porque "a nadie le interesó" su establecimiento como Ciudad de la Imagen. Así, aterrizaron empresas como Costco o Bricodêpot y ha asegurado que otras multinacionales también vendrán. Recuerda además que se están resolviendo las alegaciones de Sevilla Park, que prevé crear 200 empleos, se trabaja en el "desbloqueo" de Altadis y se buscan soluciones a Ikea.

MERCADO DEL BARRANCO EN OCTUBRE Y PASEO DE LAS ARTES

   Por otra parte, ha afirmado que el mercado gourmet de las Naves del Barranco podrá ya abrir sus puertas a final de octubre o en noviembre, mientras que asegura que el "problema técnico" con el que contaba la empresa que pretendía desarrollar el Paseo de las Artes junto al río Guadalquivir está "ya solucionado".

   "La iniciativa era buena, pero hubo un problema técnico de la empresa que optaba no imputable a ella. La solvencia de la empresa está garantizada y el problema ya se ha arreglado", insiste, asegurando que está "tranquilo porque se va a hacer".

SEDE DE LOYOLA

   Respecto a la nueva sede en Dos Hermanas de Universidad Loyola, recuerda que la sede social está en Palmas Altas. "Le íbamos a ceder terrenos en las proximidades, pero no tenemos terreno para regalar y se contaba con el informe contrario del interventor, por lo que no estoy dispuesto a cometer delito. En Dos Hermanas sí le han regalado el terreno, pero yo no podía", explica.

"LAS PERSONAS ANTES QUE LOS ÁRBOLES"

   Preguntado por las talas, Zoido indica que no va a buscar "nunca ninguna empresa para que certifique lo que tienen que hacer los funcionarios", afirmando que en Almirante Lobo habrá "muchos más árboles de los que están" y que se deja llevar "por lo que recomienden los técnicos". Considera que la citada obra será "un ejemplo, con alcorques modernos, con más amplitud y determinados drenajes, y con las especies que se recomienden".

   "Un informe de 2011 ya decía que los plataneros de indias, los más baratos y el que antes crece, estaban todos enfermos, y yo voy a buscar los que recomienden los técnicos y que, además de sombra, colaboren con embellecimiento de la ciudad", resalta el alcalde, que achaca la situación de los árboles a que "no son los adecuados", defendiendo que "no se han puesto así en tres años".

   Para Zoido, "los árboles son importantes, pero también las personas", por lo que apunta a la toma de medidas para que no caigan las ramas y dañen a los ciudadanos. "Voy a defender siempre los árboles y, cuando termine el mandato, diré cuantos árboles se han plantado y cuantos alcorques se han rellenado", subraya, mencionando que se había estudiado, por ejemplo, la posibilidad de introducir árboles en la ruta del tranvía pero que existe un problema con la base que existe en la calle.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN