El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Punta Umbría

Punta Umbría conmemora el día sin coche cortando al tráfico la calle Cartaya

Se ha cerrado el tramo comprendido entre la Avenida de la Marina y la Avenida Pintor José Caballero, permaneciendo libre de vehículos hasta las 15.00 horas, para el uso y disfrute de ciclistas y peatones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Sostenible. -

El Ayuntamiento puntaumbrieño ha cortado hoy al tráfico rodado la calle Cartaya para conmemorar el Día sin Coche, en el seno de la Semana Europea de la Movilidad.

Se ha cerrado el tramo comprendido entre la Avenida de la Marina y la Avenida Pintor José Caballero, permaneciendo libre de vehículos hasta las 15.00 horas, para el uso y disfrute de ciclistas y peatones.

El concejal delegado de Medio Ambiente, Andrés Franco Ramos, ha acudido a la citada vía para “fomentar el transporte a pie y en bici, ya que estos medios de transporte no sólo son limpios, sino que también son beneficiosos para nuestra salud”. De ahí que haya incidido en que el término municipal puntaumbrieño dispone de más de 20 kilómetros de carril bici para desplazarse de un punto a otro de una forma ágil y respetuosa con el entorno. 

La conmemoración de la Semana Europea de la Movilidad ha concluido hoy en Punta Umbría con esta actividad. Ha tenido como tema central este año 'Una calle mejor es tu elección', para “reconsiderar el modo en que pensamos sobre el espacio urbano y explorar la relación entre el uso del suelo y la calidad de vida, animando así a la gente a crear la ciudad en la que quiere vivir”, según ha manifestado Andrés Franco.

En esta Semana, se ha presentado el carril bici que se encuentra en las proximidades de la nueva urbanización de VPO que prolonga el Barrio Romano y se ha anunciado que el Consistorio completará el que hay en los Enebrales y lo conectará con La Bota mediante una vía multimodal que concluirá la conexión interurbana de localidad. Este último proyecto se realizará a través del programa 'Ciudad Amable' de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y tendrá un coste estimado de unos 300.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN