El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Huelva

El superhéroe Biblos se enfrenta a la malvada Censura Previa en sus nuevas aventuras

Con este tercer número se pretende popularizar y dar a conocer entre los jóvenes los servicios que se prestan desde las bibliotecas públicas, e inculcarles la importancia del libro y de la lectura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación -

'Biblos' el superhéroe de biblioteca que nació en 2009, llega a hora, de nuevo de la mano de la Junta de Andalucía, con nuevas aventuras en las que ha de enfrentarse a la malvada 'Censura Previa', enemiga de los libros, en un mundo futurista.

La Biblioteca Provincial de Huelva ha acogido la presentación del que es el tercer número de las aventuras de Biblos, que ha estado presidida por el delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, Vicente Zarza, acompañado del director de la Biblioteca, Antonio Gómez y los autores del cómic, los Hermanos Macías.

Con esta iniciativa se pretende popularizar y dar a conocer entre los jóvenes los servicios que se prestan desde las bibliotecas públicas, e inculcarles la importancia del libro y de la lectura.

Para ello, el equipo de la Biblioteca Provincial ideó un personaje de cómic; un superhéroe que simbolizara la defensa de la cultura escrita y de lo que las bibliotecas representan.

Después de "El asombroso caso de los personajes extraídos de la literatura" y de "La maldición de los libros perdidos", llega ahora "El gran Opac", con una trama argumental que enriquece la saga con nuevos personajes, prologado por Jesús Marchamalo (periodista y escritor) y con un epílogo de Toni Guiral (periodista y divulgador y especialista en cómics).

Como en las entregas anteriores, se utiliza el lenguaje visual del cómic para presentar de una forma lúdica los servicios que ofrecen las bibliotecas y crear así en el imaginario colectivo una nueva imagen, moderna y atractiva de las bibliotecas públicas y los servicios que en ellas podemos encontrar.

Los hermanos Macías han explicado que en este nuevo número Biblos tiene que combatir a Censura Previa sin sus superpoderes, que perdió en la entrega anterior, pero no está solo, ya que para ello cuenta con la ayuda de una nueva versión futurista del Bibliogrupo que le dará la clave para recuperar sus poderes y derrotar a la supervillana.

En la recuperación de los superpoderes tiene gran relevancia un nuevo personaje de esta saga: el Burro Científico Platerus, que explica el origen de estos poderes y además hace que Biblos realice un viaje a un futuro alternativo.

La Junta de Andalucía ha editado más de 4.000 ejemplares de esta tercera entrega que se distribuirán entre los centros educativos tras los encuentros de los escolares con los autores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN