El tiempo en: Sevilla
Sábado 08/06/2024  

Sevilla

De Pablo-Blanco: “La Junta de Andalucía dejó de subvencionar hace dos años el Bonotaxi al igual que ha recortado un 50% en otros programas sociales”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación, Dolores De Pablo-Blanco, ha destacado ante las declaraciones del portavoz del PSOE que “la Junta de Andalucía dejó de subvencionar el Bonotaxi y la Oficina de Información hace dos años años ya, algo que parece el portavoz del PSOE olvida a propósito”.

De Pablo-Blanco ha detallado que "si tan preocupado está el PSOE por los servicios sociales lo que debe hacer es exigirle a sus compañeros de partido de la Junta de Andalucía que dejen de recortar en materia de discapacidad y mayores, ya que la Junta  recortó un 50% -de 9.325.289 euros que destinó en 2010 a 4.994.123 en 2013- en el total de programas sociales que subvencionaba. Programas importantes y necesarios como  personal de refuerzo de la dependencia (sufrió el año pasado un recorte del 48%); Programa Zonas de Transformación Social (un 30% menos); Equipos de Tratamiento Familiar (un 8% menos); Programa Integración de la Comunidad Gitana (no concedió subvención alguna); Programa de Atención a la Población Inmigrante (un 60% menos ) y otros programas que ha dejado de subvencionar coincidiendo con la toma de posesión de esta Corporación como el Bonotaxi, programas de atención a la discapacidad y mayores, por ejemplo".
 
Asimismo, De Pablo- Blanco ha detallado que “en el Consejo Municipal de Discapacidad, ampliado a entidades que antes no tenían cabida en el mismo y venían reivindicándolo desde hace años, se viene informando convenientemente de todo”.

Además, “este Ayuntamiento sin ser competentes en materia de discapacidad, puesto que es competencia de la Junta de Andalucía,  puso en marcha por primera vez hace dos años una convocatoria de ayudas para menores con discapacidad dotada de 75.000 euros anuales y en la convocatoria de Sevilla Solidaria para 2015, ya se ha consolidado esta cantidad que viene a incrementar los 87.000 euros que ya se venían dando para el sector de discapacidad, por lo que se destinan más de 160.000 euros a este colectivo”, ha explicado De Pablo-Blanco, que ha añadido que “dichas cantidades se anticipan a las entidades al 100%”.

“El Señor Espadas debería informarse bien de todo lo que se viene haciendo por parte de este equipo de gobierno antes de salir a criticar y de decir mentiras, si verdaderamente le preocupan los servicios sociales y programas de discapacidad  debe dejar de proteger a sus compañeros de partido de la Junta, a los que debía solicitar colaboración”, ha concluido De Pablo-Blanco.

Por otro lado, cabe recordar que desde Tussam se están realizando obras de mejora en las paradas y así en una primera fase, desarrollada desde octubre de 2013 hasta junio de 2014, se invirtieron 257.000 euros en 150 actuaciones y hace unos día ha comenzado una segunda fase con una inversión de otros 250.000 euros que permitirá  adecuar otras 130 paradas de la red. Todas estas medidas tienen como objetivo prestar el mejor servicio posible a los clientes que viajan en silla de ruedas.  En cualquier caso, cuando por algún motivo se produce una avería de la propia rampa o cualquier otra circunstancia que impide que el usuario pudiera subir al vehículo, el conductor comunica de inmediato tal circunstancia al Centro de Control para que se tomen las medidas necesarias para atender y dar servicio al cliente en silla de ruedas, en concreto, un supervisor se desplazará a la zona para atender personalmente al cliente afectado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN