El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Huelva

Rocío Márquez cantó a lo grande en la Peña Femenina

La cantaora onubense presentó en su tierra su nuevo trabajo discográfico ‘El Niño’ e hizo vibrar al público con el acompañamiento del guitarrista Manuel Herrera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Márquez y Herrera -

La peña flamenca femenina de Huelva, acogió el recital flamenco de la cantaora onubense, Rocío Márquez, que en todo momento estuvo magníficamente acompañada por el guitarrista hispalense, Manolo Herrera. Lleno a rebosar en la sede peñista por seguidores, y fans de la artista, con la presencia por parte del Ayuntamiento del candidato a la alcaldía de Huelva, Gabriel Cruz y Elena Tobar, de cultura. Muchas caras conocidas del mundo del flamenco, el presidente de la Federación de peñas flamencas, Manuel López Martín, miembros activos de la Federación, José de la Corte,. Manolo Carbajosas, así como Ana Peralta, Ángel Romero, Pepe Fregenal,  Rafael Garrido y su esposa, Luz Divina, Maruja Rengel etc.
Presentó el eventó la presidenta de la entidad, Helga Molina, que de entrada comunicó el fallecimiento de Leo Pásaro, esposo de la socia Isabel Taviera. Seguidamente,
Helga hizo una extensa semblanza de la larga trayectoria artística de Rocío Márquez, subrayando los numerosos premios conseguidos con el colofón de la Lámpara minera que fue el premio que la catapultó.
A continuación subieron al tablao peñista, Roció Márquez acompañada por el guitarrista de la peña El Búcaro de la Rinconada, Manolo Herrera. Rocío dedica su actuación a sus familia entre la que se encontraba su abuelo, el más fervoroso seguidor. . Rocío inició su actuación cantando la serrana, con el toque ajustado y preciso de Manolo Herrera, para continuar con los cantes de ida y vuelta por aquello de nuestra seña de identidad con los pueblos sudamericanos. Con voz de miel y meloja, como diría el escritor y flamencólogo pacense, Francisco Zambrano, Rocío Márquez se adentra en la caña  y remata con ese palo tan complicado que es la petenera. Manolo Herrera se crece en musicalidad y compás, y el público aplaude su actuación. Finaliza la primera parte Rocío Márquez por tangos, que caló hondamente en la asistencia siendo repetidamente interrumpida,.
Tras un breve descanso, Rocío Márquez comienza con el romance de Córdoba, de Julián Sánchez, que cantaba Pepe Marchena., para continuar con las bulerías del sevillano, Antonio Pérez Garrido. Se inflama el ambiente y Rocío es arropada por un público totalmente entregado. Sigue la cantaora con el romance de los caramelos, de Manolo Caracol, para continuar con las alegrías de Córdoba.
Para finalizar su brillante actuación, y a capela, de pie, con el fondo del dintel de la guitarra de Manolo Herrera, canta por Huelva, aquí Roció toca las fibras de los presentes, y comienza por Alosno. /Vente al Alosno niña/vente temprano y beberás el aguardientillo/entre mis manos/  y sigue con otra tanda de fandangos de Huelva con el público en pie y despidiendo a la artista con fuertes aplausos entre olés. Al final Rocío recibió de la presienta de la peña un obsequio, como testigo, Trini Navarro, se trataba de unos bellos pendientes y una peineta.
Tras la actuación el público se congregó en torno a la cantaora, solicitando el nuevo CD “Niño”, y requiriendo la Firma. El definitiva una noche calurosa y de un gran despilfarro de arte flamenco, porque Rocío fue generosa, altamente generosa, comprensible porque se hallaba en su casa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN