El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Mamen Sánchez se compromete a crear un “Ayuntamiento de cristal”

Asegura que “cada jerezano sabrá en qué se gasta hasta el último céntimo del Ayuntamiento”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mamen Sánchez

La candidata del Partido Socialista a la Alcaldía de Jerez, Mamen Sánchez, publicará en la web municipal “hasta el último céntimo que gaste el Ayuntamiento”, con el fin de que cualquier persona tenga conocimiento exacto y puntual de qué está haciendo el Consistorio con “un dinero que es de todos los jerezanos, y que, por tanto, tienen derecho a saber a qué se dedica”. En esta misma página se darán cuenta de los ingresos municipales.

“Se trata”, afirmó Sánchez, “de poner en marcha unas medidas que son todo lo contrario de lo que se está haciendo ahora, es cambiarlo todo, dar un giro de 180 grados. Hay temas fundamentales del presente y del futuro de Jerez que el equipo de gobierno está ocultando, no ya a los representantes políticos de otras fuerzas, sino, lo que es más grave, a todos los jerezanos”. En este sentido, se refirió al acuerdo con la Seguridad Social que ha alcanzado el Ayuntamiento, “un aspecto fundamental para la economía de Jerez y los jerezanos y que sigue siendo una enorme incógnita para todos, o al expediente sobre Fitur incluido dentro del escándalo Gürtel, reclamado en numerosas ocasiones y que Pelayo esconde, no sabemos por qué intereses”.

“Cuando no solo los jerezanos, sino todos los ciudadanos están reclamando más y más información, más y más transparencia de las

 

administraciones y los políticos, resulta grave, inaudito e inaceptable que el Ayuntamiento de Jerez siga un camino totalmente opuesto”.

Sánchez afirmó su compromiso de convertir la actual gestión del equipo de gobierno del PP, caracterizada por “un Ayuntamiento con puertas opacas”, en un “Ayuntamiento de cristal”, donde los jerezanos dispondrán de toda la información que se vaya generando día a día. “Se podrá visionar, por ejemplo, el estado de cumplimiento del presupuesto en vigor, qué dinero de cada partida se ha gastado, en qué se ha invertido, cuánto queda, etcétera. Si no hay nada que ocultar no debe haber ningún problema en que todos los ciudadanos sepan qué se está haciendo con su dinero”.

“¿Qué otros aspectos se podrán consultar? Todos. Qué colectivos reciben una subvención, cuánto se invierte en cualquier actuación municipal, a quién y por cuánto dinero se adjudican servicios y obras, las cantidades destinadas al pago de cargos públicos y personal, las inversiones en publicidad, los gastos financieros, etcétera. En todos los casos incluiremos toda la información de cualquier entidad con carácter público que dependa del Ayuntamiento”.

Las medidas de transparencia no solo se centrarán en las cuestiones económicas, afirmó Mamen Sánchez, sino que cualquier determinación municipal será trasladada a los ciudadanos, con los que se pondrá en marcha “el proceso de participación ciudadana más importante que Jerez haya conocido en toda su historia, incluyendo consultas populares de aquellos asuntos más relevantes”. “El ciudadano tendrá toda la información de cuánto se gasta en cada apartado y podrá aportar sus opiniones, ideas, alternativas en el apartado que desee. En todo caso, será oído”.


“Sin duda, el medio más destacado, por su facilidad de acceso, es internet, que puede actualizarse continuamente, pero ello no quita que también se implementen otras iniciativas para aquellos que prefieran otras alternativas para poder acceder a la información que genere el Ayuntamiento”, agregó Sánchez.

Sánchez hizo referencia, entre otras muchas cuestiones sobre las que el Ayuntamiento oculta información, al dinero que el Ayuntamiento ingresó por la venta del agua, 80 millones de euros. “Una cantidad altísima que, dedicada a planes de empleo municipal o a potenciar los servicios asistenciales hubiera significado la contratación de cientos de jerezanos, además de, por otro lado, una enorme aportación a las decenas de miles de personas que sufren una situación terrible debido a la crisis. A día de hoy, sin embargo, el Ayuntamiento no ha dado información concreta sobre en qué se está gastando, ni cuánto lleva ya gastado. Y hemos de recordar que ese dinero no era para un año ni para dos, sino para veinticinco. Esto es lo con lo que hemos de acabar, el dinero es de todos los jerezanos y todos los jerezanos hemos de saber en qué se está gastando cada uno de nuestros euros”.

Los sobresueldos que reciben una serie de empleados municipales, que se acercan a los 20 millones de euros en esta legislatura, tras haber despedido a 260 trabajadores excusándose en cuestiones económicas, o la vinculación del Ayuntamiento con la empresa pública Tragsa, que está realizando en Jerez obras que no son de su competencia, son otras de las cuestiones sobre las que la candidata socialista considera “inaceptable” que no se faciliten datos e información a los jerezanos, una situación con la que acabará de forma “inmediata”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN