El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Raúl Ramírez anima a garantizar un Jerez con futuro con “la suma de todos”

El candidato de Foro anuncia un gran Consulta Ciudadana para que los jerezanos decidan si quieren que la gestión de su agua vuelva a ser pública; habilitará un teléfono 24 horas para atender los problemas, propuestas y quejas de sus vecinos; y avanza que renunciará a tener escoltas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El candidato de Foro Ciudadano de Jerez a la Alcaldía, Raúl Ramírez, ha clausurado este mediodía la Jornada de Programa de Gobierno que esta organización política ha celebrado en el Hotel Los Jándalos con dos líneas básicas en su acción política antes, ahora y en el futuro: cercanía y participación “total”. Con una multitudinaria presencia de militantes y simpatizantes, jerezanos y jerezanas de a pie y numerosos representantes de colectivos y asociaciones de la ciudad, el alcaldable de Foro ha garantizado que Jerez “tiene futuro” pero éste tiene “necesariamente que llegar con “la suma de todos”. “Los mejores candidatos sois vosotros, que tenéis que exigir que se haga política de otra manera”, ha manifestado Ramírez durante su alocución ante un abarrotado salón de celebraciones del céntrico hotel jerezano. Después de asegurar que las elecciones “siempre deben ser un medio, nunca un fin, pues el trabajo duro llega el día después”, el candidato de Foro ha animado a la participación porque “entre todos hay que sacar a Jerez de la tristísima situación en la que lamentablemente los desgobiernos que venimos padeciendo nos han metido”. “Estamos cabreados y decepcionados, y con razón, pero hay que rebelarse y canalizar la indignación en cambio y alternativa porque no todos los políticos somos iguales. Los políticos deben volver a mirar a los ojos de la gente, que está cansada de que le den coba. Y en Jerez hemos tenido muchas cobistas”, ha añadido, mientras ha pedido que “no os aburra esta derecha. El mayor patrimonio de la democracia es el voto pero hay que contar con la gente los 1.460 días que dura la legislatura, no para votar cada cuatro años y si te he visto no me acuerdo como hacen PP y PSOE”.
El objetivo del encuentro pasaba por presentar las líneas estratégicas del Programa de Gobierno 2015-2019 de Foro Ciudadano, y facilitar los cauces de participación de cara a su confección final para todo aquel que “se sienta comprometido con su ciudad y sus convecinos”. Una de las claves del discurso de Raúl Ramírez ha sido la necesidad de “retomar la cercanía de los representantes públicos con la calle”, así como la “participación ciudadana, tras años en los que en Jerez se ha arrasado con el tejido asociativo”. En este sentido, ha anunciado que en las semanas posteriores a las elecciones, de llegar al gobierno municipal, Foro promoverá una gran Consulta Ciudadana para que los jerezanos y jerezanos decidan si quieren recuperar la gestión pública de su agua. Un servicio que, como tantos otros, el Partido Popular ha puesto en manos de “sus amiguetes de Madrid, de las multinacionales”. Del mismo modo, Ramírez también ha anunciado que, de entrada, en la próxima legislatura piensa ahorrar los 720.000 euros que la actual alcaldesa, María José García-Pelayo, invierte en sus tres escoltas personales. “¿Qué tiene que temer de su gente, para qué tanto escolta?”, ha cuestionado Ramírez, quien ha preguntado: “¿Sabéis cuántas cosas se pueden hacer solo con ese dinero? ¿Por qué esos policías no están mejor en las calles garantizando la seguridad de sus vecinos y vecinas?”. Siguiendo con esta idea de “máxima cercanía” también ha avanzado que en breve va a poner en marcha el ‘teléfono del candidato’ para que “los jerezanos y jerezanas sepan que pueden contar conmigo y con este equipazo de representantes políticos durante las 24 horas del día”. Una iniciativa que, ha adelantado, “seguirá vigente una vez la ciudadanía nos otorgue su confianza y estemos al frente del Ayuntamiento”.
 
Precisamente sobre el Consistorio también se ha referido Raúl Ramírez ofreciendo “toda nuestra colaboración y solidaridad con una plantilla municipal que no vive sus mejores momentos” y planteando la necesidad de “volver a hacer del Ayuntamiento el protagonista de la recuperación social y económica de una ciudad con dos grandes colas actualmente: la del paro y la de los bancos de alimentos”. “No hay una barriada humilde de Jerez en la que no esté Cáritas y otra asociación dando de comer a montones de familias, esa es la puñetera realidad de Jerez, lo vemos día a día y allí no va la señora Pelayo a hacerse fotos”, ha mantenido. En paralelo, ha dicho: “Esta ciudad necesita suma porque nosotros tenemos un modelo, proyecto e ilusión, pero sobre todo tenemos lo más importante, a todos vosotros”. Antes que él, el coordinador de Programa de Gobierno, Francisco Benavent, ha afirmado que “en estos cuatro años no se va a recordar ninguna gran acción positiva del PP, una acción que haya modificado para bien la vida de los jerezanos. Porque asfaltar las calles no sirve para que un partido gane las elecciones, cambiar una bombilla a una farola es parte de la calidad de vida de los jerezanos que pagan sus impuestos, es obligación de la administración, no un ejemplo de buena gestión como se empeñan en vender”. Según ha adelantado, “vamos a ir a un programa con control, realizable y sin fuegos artificiales. Sabemos gobernar porque algunos ya lo demostraron, y ahora son capaces de coger las riendas. Pero sobre todo, somos humildes, militantes políticos de su ciudad, que estamos dispuestos a escuchar y a pedir ayuda a los vecinos porque no lo sabemos todo”.

“Solo tenemos a Jerez como objetivo. Solo tenemos unos jefes, los jerezanos”
La encargada de abrir el acto ha sido la coordinadora de Educación y Cultura de Foro, Mª Ángeles Gómez, quien ha reconocido que “después de haber pasado momentos muy delicados y muy dolorosos para nosotros, momentos que nos han tocado el corazón, queda muy claro que no han mermado nuestra ilusión, nuestra fuerza y el compromiso que tenemos con Jerez. Compromiso que nos va a llevar a que esta ciudad salga de la miseria y la tristeza que se respira en los rincones de nuestra bendita ciudad”. Tras ella, la portavoz municipal, la concejal y diputada Rocío Montero, ha parafraseado a sor Lucía Caram asegurando que la política es demasiado importante como para dejarla solo en manos de los políticos, de ahí que haya proclamado que “sois vosotros con vuestra ayuda los que podéis conformar este programa posible, cercano y realizable”. “Este es un proyecto que tiene como único objetivo Jerez, no tenemos puestas las miras en ningún otro sitio, ni en la Junta ni en el Gobierno, solo tenemos unos jefes, los jerezanos, confíen en nosotros o no confíen. Ellos merecen políticos a la altura de las tristes circunstancias que estamos atravesando”, se ha referido.
Por su parte, el coordinador de Foro Ciudadano, Manuel Rosa, se ha mostrado muy crítico con las políticas del PP al frente del gobierno municipal, asegurando que funcionan a base de “improvisación” con decisiones que “o son malas, o llegan tarde y mal”. En cambio Foro, ha aseverado, “está más presente que nunca en las calles de Jerez, en todos y cada uno de los rincones del mundo urbano y rural, fiscalizando al gobierno local pero también poniendo sobre la mesa propuestas y soluciones desde hace cuatro años”. Tras mostrarse “muy orgulloso de tantos compañeros y compañeras que se acercan a trabajar con nosotros para dar la cara”, Manuel Rosa ha dicho que es el momento de la crítica a los “malos políticos”, pero también de la “autocrítica: hay que empezar a preguntarse cómo se puede ayudar a tu ciudad para sacar a Jerez del pozo en el que nos han metido PSOE y PP”. “No nos podemos conformar con rajar en el Facebook y el Twitter, hay que echarse a la calle a reclamar lo que nos corresponde”.
El joven Manuel Monje ha hablado en su intervención de la necesidad de “pelear por un Jerez de futuro y oportunidades para la juventud” y ha destacado que Foro Ciudadano representa un proyecto ambicioso en este sentido porque “en él se nos valora, se nos escucha y sobre todo porque es una organización de por sí joven donde hay muchas cosas por hacer y construir. Estamos hechos de Jerez”. Por último, la delegada de alcaldía de Las Pachecas, Susana Bustos, ha tomado la palabra para reivindicar la necesidad de que el mundo rural bañe el futuro Programa de Gobierno de esta organización política, potenciando su riqueza natural y “devolviendo la dignidad a sus gentes”. “Las personas del medio rural somos conformistas, nos conformamos con poco y somos felices con poco, pero tiempo atrás nos volvíamos locos cuando nos ponían líneas de autobuses, nos plantaban árboles, nos limpiaban las calles… Pagamos ahora los impuestos como todos los jerezanos pero nos sentimos abandonados, sin seguridad, sin recursos, sin atención…”, ha zanjado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN