El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Sevilla

La lluvia deja 120 incidencias en la provincia

Dos Hermanas se ha llevado la peor parte al sufrir al menos 70 incidencias y 24 de ellas en la capital hispalense con retenciones de tráfico en los accesos a la ciudad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Montequito -

Las fuertes lluvias caídas en la madrugada y primeras horas del martes provocaron más de 120 incidencias en la provincia de Sevilla, siendo Dos Hermanas el municipio peor parado por este temporal, con 70 del total de incidentes registratos por el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía. El Consistorio nazareno dio por controlada la situación y pudo restablecer el tráfico a última hora de la tarde de ayer una vez pasada la tormenta que descargó en el municipio aproximadamente 67 litros de agua por metro cuadrado.

En la capital hispalense el Centro de Cooperación Operativa de Sevilla (Cecop) contabilizó un total de 24 avisos desde las 03.00 horas de la madrugada, también relacionados con la lluvia y el viento, casi todas ellas por anegaciones en garajes y sótanos y saneamientos de fachadas que fueron atendidas por los bomberos, según indicaron fuentes municipales.   

El resto de la treintena de percances originados por el temporal se distribuyeron por otros municipios de la provincia, destacando los ocurridos en Coria del Río donde cayeron hasta 67 litros de agua por metro cuadrado y se registraron 19 incidencias o el corte a primera hora de la mañana de la línea ferroviaria entre Villanueva del Río y Minas y El Pedroso, en la Sierra Norte, a causa de los socavones surgidos en la vía por las fuertes lluvias (con 47 litros por metro). ADIF, según el 112, prevé que la incidencia esté solucionada este miércoles.

40 litros en Sevilla
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha contabilizado hasta 40 litros de agua por metro cuadrados caídos en la capital hispalense en las últimas 24 horas.

Las lluvias en Sevilla, más intensas desde las 03.00 de la madrugada y hasta primeras horas del martes, provocaron inundaciones en sótanos y garajes, así como caídas de ramas y balsas de agua en las vías públicas y desperfectos en fachadas de edificios, que fueron atendidas en tres actuaciones por parte de los bomberos.

Más destacados sí fueron las retenciones de varios kilómetros de tráfico en las principales vías de acceso a la capital hispalense, así como retenciones en el tramo de la carretera N-IV que atraviesa Dos Hermanas, a cuenta del desbordamiento de un arroyo que obligó a cerrar temporalmente dicha carretera.

Así, la autovía de circunvalación SE-30 registró retenciones de hasta cinco kilómetros en la subida del puente del V Centenario en dirección Cádiz, además de retenciones de hasta seis kilómetros en la subida de dicho puente en sentido Huelva. En cuanto a las vías de entrada a Sevilla, la autovía A-92 registró un máximo de dos kilómetros, la A-49 cinco kilómetros y la autovía A-376 (Sevilla-Huelva) hasta un máximo de tres kilómetros.

Túnel inundado
La peor parte se la llevó Dos Hermanas, con 67 litros de agua por metro cuadrado. Una de las principales incidencias fue la inundación del paso subterráneo que une la avenida de España y la calle Nuestra Señora del Carmen, un paso que soporta un haz ferroviario. Los operarios trabajaron durante todo el día  para achicar y drenar el agua y para que el paso cuente con dos de sus cuatro carriles operativos este miércoles.

También se desplomó una parte del muro perimetral del colegio Giner de los Ríos, en la avenida de Montequinto y se inundó el puente de la Purísima Concepción.
Las previsiones meteorológicas apuntan a que el frente seguirá dejando fuertes lluvias en la provincia el resto de la semana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN