El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Inaugurada la iluminación navideña en más de 164 calles

El alumbrado enfrenta a la oposición y comerciantes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración alumbrado -

El alcalde hispalense, Juan Ignacio Zoido, inauguró ayer la iluminación navideña que engalanará hasta el próximo 6 de enero más de 164 calles de la ciudad con estrellas, esferas 3D, motivos trianeros y flores de pascua. El mapping, que tendrá el agua como eje central, este año esperará  hasta el día 17 de diciembre y podrá disfrutarse hasta la noche de Reyes.

La iluminación, desarrollada por la empresa murciana Elecfes y por un importe de 447.750 euros, ha enfrentado las opiniones de la oposición y los comerciantes de la ciudad. Mientras el grupo socialista municipal ha criticado “la falta de mesura de Zoido” con las luces de Navidad, colocando  la ciudad como “la primera en el ranking de gasto de iluminación navideña en España”, algo que le parece un exceso, la Confederación de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla (Aprocom) asegura que el alumbrado es “una inversión y no un gasto”, al tiempo que subraya la mejora. 

Así, el presidente de Aprocom,  Tomás González, destacó ayer que  considera “el gasto como una inversión para que la ciudad luzca como merece, y lo hacen las principales ciudades de España”. “Hay que felicitar al Ayuntamiento porque por cuarto año el alumbrado ha cambiado ostensiblemente con respecto a lo que se hacía en años anteriores”, añadió.

Así, subrayó que “la única política que nos mueve es la política empresarial, del crecimiento y del empleo en Sevilla”, apostando por que las empresas sevillanas “vayan hacia arriba y no se cierren”.
Algo muy distinto de la línea seguida por Juan Espadas, que señaló que  “los ciudadanos no entienden que en momentos de austeridad en el que se le dice a los vecinos que no hay dinero para nada, aunque sean pequeñas cuantías, pues que haya todo el dinero del mundo para algo que es puntual, unos días al año”.

De su lado, el portavoz municipal, Francisco Pérez, indicó que “en 2009 el gasto en alumbrado navideño fue de 660.000 euros y en 2010 fue de 460.000 euros con la participación de 20 empresas”, lo que supone que “ahora cuesta 200.000 euros menos que en 2009, hay más calles iluminadas y sin la  ayuda de empresas a las que les exigía pagar”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN