El tiempo en: Sevilla
Lunes 01/07/2024  

Jerez

“La Cabalgata de Reyes ya no es local, es una cabalgata provincial”

“Es un año de récord. Los Reyes van a repartir 25.000 kilos de caramelos, regalarán cinco mil juguetes y a la cena acudieron quinientas personas\"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Arcas de los Reyes. -

Las fiestas navideñas ponen el punto y aparte hasta el año próximo con la Cabalgata de los Reyes Magos que recorrerá las calles de Jerez este lunes desde el Parque González Hontoria. De los Reyes y de la Cabalgata hemos dialogado con el doctor José Arcas de los Reyes, presidente de la Asociación de Reyes Magos. 

¿Cuándo nació la Asociación de Reyes Magos?
—Data del año 1996
José Arcas de los Reyes. Médico odontólogo. Gastrónomo, tertuliano, artista, presidente de la Asociación de Reyes Magos, amigo de sus amigos, jerezano que presume de serlo, aunque sin chauvinismo, talante abierto, cordialidad que le es proverbial y siempre dispuesto a colaborar con lo que su gente y su ciudad necesite. Por eso, quizá, no rehusó ser el presidente de una Asociación que, de alguna manera, había tenido un recorrido anterior bastante importante, con aquel Club de los Reyes Magos que, en su momento, llegaron a capitanear Manolo Liaño o Andrés Cañadas y con otras asociaciones o colectivos que quisieron involucrarse en la Cabalga de los Magos de Oriente...
—Es cierto que la Asociación nació tras la desaparición de aquel Club de los Reyes Magos o de otras instituciones afines y, a partir de ahí, hubo una inquietud en montar  otro Club, o Asociación o Reunión de Reyes Magos veteranos, que no viejos, repito que Reyes Magos veteranos y bajo el paraguas del Ayuntamiento de aquel entonces, que estaba gobernado por Pedro Pacheco. De ese movimiento surgió la Asociación y, desde entonces, por decirlo de alguna manera, estamos por aquí dando la lata por estas fechas.
Habíamos quedado citados en el Taller de Fiestas poco antes de la salida de la Cabalgata del Gran Visir. Aceptó de inmediato y estaba allí con puntualidad, a pesar de los problemas de aparcamiento, por aquello de que Jerez se volcó con esa Cabalgata como se volcará con la Gran Cabalgata de la Ilusión de este lunes, día 5. Departió con Antonio Real, con Antonio Montero, con Andrés Cañadas, visualizó las carrozas que estarán en la noche de los niños atravesando las calles de Jerez  y hablaba con entusiasmo de las razones por las que nació esta Asociación.
—Esto surgió por la necesidad que veíamos de ayudar a los Reyes Magos a fin de trasladarles nuestra experiencia, para ponernos a sus alrededores en la campaña sociobenéfica que realizan, para ayudar al esplendor de la Cabalgata y para mantener la convivencia entre los Reyes que hemos sido, porque antes se era Rey Mago y adiós, pero ahora nos reunimos una vez  al  año en una comida que compartimos y ayudamos al Ayuntamiento en todo lo que nos pide y nos ponemos a disposición de los Reyes de cada año en cuanto son nombrados, ya que cuando te lo comunican es como si te diesen un mazazo en la cabeza.  ¿Y ahora qué tengo  que hacer? Es es la pregunta y por eso estamos nosotros ahí, para animarlos, aconsejarles y cubrir las necesidades que tengan en cada momento.  
¿También tiene la Asociación incidencia en los nombramientos?
—Hacemos propuestas y hay veces que nos aceptan algunas y otras que no. Pero, eso sí, lo que proponemos no se queda en saco roto e, incluso, este año, aunque es algo un poco tradicional, la persona que se ha encargado de comunicarle a los elegidos su nombramiento he sido yo, es decir la propia Asociación. Por eso, el Rey puede entender o creer que ha sido la Asociación quien lo ha elegido y no es así. La elección es  del Ayuntamiento que es el ente que paga la Cabalgata y, obviamente, es quien tiene que elegir.    
Retomando el tema del nacimiento de la Asociación, entiendo que entró en la misma una vez que ejerció de Rey Mago. Una experiencia que, conociéndole como le conozco desde hace muchos años, le debió ser increíble.
—Ciertamente ser Rey Mago es algo inolvidable. Además imprime carácter. Esto ocurre, claro, si eres medianamente receptivo ya que hay gente para la que, por su forma de ser, ser Rey Mago es como haber sido socio del Xerez Club Deportivo, es decir que lo pueden percibir como un mero accidente. Yo fui Rey Mago antes de que apareciese la Asociación. Después nació la Asociación y, por un cúmulo de circunstancias, en un cónclave que hubo se me eligió presidente. Ahora vanos a tener elecciones y vamos a ver si alguien tiene el valor de presentarse. Yo llevo ahí desde el origen de la Asociación pero si llega savia nueva y con ganas de hacer cosas las puertas están abiertas. 
Usted siempre le ha abierto sus puertas a Jerez, porque cuando se le llama ahí está.
—Yo estoy siempre dispuesto para todo lo que haga falta. Yo me meto en todos los charcos y dice bien porque nos conocemos desde hace muchos años.   
Y desde hace muchos años la Cabalgata ha ido a más
—Y tanto. La Cabalgata ya no es una Cabalgata local, es una Cabalgata provincial. Mire, hace una veintena de días he tenido contacto con la Asociación de Reyes Magos de San Fernando y me decían que ellos se desplazan a ver la salida de la Cabalgata de Jerez y salen corriendo para estar en la suya. Y eso ocurre con Sanlúcar, El Puerto y demás. Esto es una Cabalgata provincial que tiene una categoría impresionante. Con ese paso por la Avenida Álvaro Domecq ha ganado muchísimo. Y a eso hay que añadirle el valor que le están echando los Reyes. Este año van a tirar veinticinco mil kilos de caramelos y van a regalar cinco mil y pico de juguetes, más la obra social que realizan. Concretamente hoy mismo he recibido la carta de un convento de la ciudad en el que me piden una freidora, una cocina industrial, una lavadora. Eso es algo que no se ve, pero los Reyes están haciendo cosas de estas estos días.  
La realidad es que hay algunos conventos de nuestra ciudad en las que las monjas lo están pasando realmente mal. ¿Van a llegar hasta ellos los Reyes?
—Los Reyes van a ir a pocos sitios, pero van a mandar cosas. Seguramente al día siguiente o a los diez días, porque una vez acabada la Cabalgata hay que descansar, hay que quitar tensiones, porque están los nervios previos, las horas encima de la carroza, la noche en la  que se va al Hospital y si se puede a algún sitio más. Al final de todo eso hay que liberarse y al día siguiente o días después se comienza a repartir. Este año la cosa va bien, mejor que bien, va a ritmo de récord, porque la propia Cena de los Reyes fue de récord. Fue una cena ambientadísima, que duró hasta las seis y media de la mañana. 
Y más de quinientas personas.
—En la cena repercute mucho la fuerza que tengan los Reyes, que sean capaces de embaucar a un cierto segmento de la sociedad. Ha habido Reyes que, por las razones que sean, han tenido menos fuerza y el evento se ha resentido pero lo de este año ha sido espectacular, con más de quinientas personas que no sé si habrán batido un récord.     
Gaspar representa a una institución, como el Colegio de la Compañía de María, que cumple 125 años.
—Y el Colegio se ha puesto a su lado, el AMPA, los profesores, el alumnado y eso ha sido un tirón y David con su periódico donde se ha hecho mucha labor y Juanmi con la gente del Tendido 6 y de Horeca, de donde es directivo. Ha sido espectacular. 
El Tendido 6. La gastronomía. Una de sus predilecciones.
—La gastronomía es mi debilidad. Este año, y quiero que lo ponga, ha colaborado mucho Kapote, montando la barra, aportando las bebidas, poniendo a azafatas.
¿Sigue con su Tertulia Gastronómica?
—Sigo. Me divierte mucho. Es una amistad de  30 o de 35 años en algunos casos. Nos reunimos una vez al mes y se está decantando más por tertulia que por reunión gastronómica, ya que al  final salen los cocineros, nos explican, exponemos nuestros puntos de vista y es algo enriquecedor. Es una reunión entre gente de la provincia que nos llevamos muy bien.
¿Y cómo marcha el Club Cocodrilo?
—Ni le cuento. Rabioso. Estamos preparando ya la temporada de invierno. Calculo que a mediados de febrero empezaremos a  hacer cosas los fines de semana en locales y restaurantes, donde actuaremos para los güiris y  para nosotros.
Ahora tiene más tiempo que nunca.
—Pues parece, gracias a Dios, que tengo menos. Creía que iba a estar más libre, pero estoy ocupadísimo. Eso sí, dejé de trabajar porque me tocó.
Y porque llega otra generación.
—Claro, viene gente empujando que te dicen que yo lo haría de esta forma y lo dejas. Estoy muy bien, muy contento, encantado de la vida. Entre la  gastronomía, el Club Cocodrilo, la lectura, que me apasiona, oír música y los viajes, que es lo más bonito del mundo, y tener la posibilidad para ello, que es algo importante, transcurre mi vida.
La Banda de San Juan entraba en el Taller. Cristo le hacía fotos entre los figurantes, compañeros de la televisión, la compañera Gema de Ondaluz Jerez, aguardaban la oportunidad para entrevistarle para los programas en directo. José Arcas, Pepe siempre en Jerez, se prestaba gustoso en los instantes en que el Gran Visir terminaba de completar su cortejo para salir a las calles de un Jerez que en la tarde-noche de este lunes día 5 vibrará como siempre, aunque con la  fantasía renovada, al paso de Melchor, Gaspar y Baltasar. El presidente de la Asociación estará entre bambalinas, recordando viejos tiempos y estremeciéndose ante las ilusiones de los nuevos representantes de los Magos que llegaron de Oriente a venerar al Niño Dios. Pero después llegarán para la Asociación esas elecciones de la que me hablaba antes.
—Me tengo que reunir con el secretario pero preveo que en este mismo mes de enero se establecerán los plazos para la presentación de candidaturas y espero que no más allá de febrero haya nuevo presidente. Si tengo que seguir siendo yo, seré yo y, si no, el que llegue.
Presiento que va a seguir en el cargo, que se va a presentar a la reelección
—Si el que se presentase no me gusta, es seguro que me presento. Lo expongo así de claro.
Requisito indispensable para presentarse será haber sido Rey Mago
—No solo haber sido Rey Mago, sino pertenecer  a la Asociación, ya que hay Reyes que no pertenecen. Si hay una persona, y yo los conozco a todos por el tiempo que llevo aquí, que veo para va por el buen camino, que lo va a llevar bien y que no va a ser una frivolidad, adelante. Esto es una cosa bastante seria. No es estar todo el año de jaleo. Nuestra labor comienza desde el mismo momento en que se nombran los Reyes y termina el día 6 de enero. Nada más.
¿El doctor Arcas Gallardo, su padre, llegó a ser médico de la Compañía de María?
—No, porque no se lo pedirían porque él sacaba tiempo de donde fuese. Fue médico, como sabe, del Colegio La Salle, donde coincidimos.
Se lo preguntaba por buscar alguna vinculación más de los Arcas con la Cabalgata, porque de momento el único Arcas Rey ha sido usted
—Hasta ahora, porque hay muchos Arcas empujando. Eduardo, Luis, Antonio...e incluso puede ser una Arcas.
Tendría que venir de Madrid.
—Hay una en Madrid y otra  en Jerez. Aunque, póngalo, a mí también me gustaría ser Reina de la Vendimia. Si hay un Rey mujer...ja, ja, ja.     
¿No le gusta que una mujer sea Rey?
—No me importa. Ha sido una concesión del Ayuntamiento a la participación de la mujer en todos los eventos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN