El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

La salvación del Recre pasa por las manos de Tebas

La LFP negocia un crédito para los equipos de fútbol que se encuentran embargados por Hacienda

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, podría ser el salvavidas del ahogado Decano por sus deudas. Tebas negocia con una entidad bancaria un crédito para todos los clubes de fútbol que se encuentran en riesgo de desaparecer por los embargos de Hacienda.
   Entre ellos estarían el Espanyol, Getafe, Sporting, Zaragoza, Racing de Santander, Sabadell y Recreativo de Huelva.
     Estos clubes no están al corriente de pago debido a no tener firmados los calendarios de pago con la Agencia Tributaria por incumplimientos anteriores o porque no tienen capacidad para satisfacer sus deudas de aquí a final de temporada.
    El Decano, que lleva embargado por Hacienda desde el mes de marzo de 2013, recibiría el crédito en el presente curso y podría serle concedido el embargo que asfixia al club. Este aval saldría a cambio de los derechos de televisión procedentes del nuevo reparto centralizado en todos los equipos de fútbol de Primera y Segunda, que entra en vigor en la temporada 2016-17.
   De esta forma, el Recreativo oxigenaría la situación que actualmente atraviesa el club, pero no sería la solución definitiva. Sería una tirita en una cornada de largo recorrido debido a que  la entidad onubense debe a la Agencia Tributaría, a sus trabajadores y a multitud de acreedores. No hay que olvidar que el Recre sería equipo de Segunda división B a día de hoy, descendiendo administrativamente por no cumplir uno de los tres ratios económicos exigidos por la LFP para inscribirse en el campeonato liguero.
   Hacienda es reacia a conceder un nuevo aplazamiento de la deuda al Decano después de haber incumplido el anterior acuerdo en “uno o dos pagos” según un dubitativo Pablo Comas, presidente del club onubense, en una carta dirigida al ministro de Hacienda y Administraciones públicas, Cristóbal Montoro.
    Además, este ‘auxilio’ de la LFP haría olvidar esas innumerables peticiones de Pablo Comas al alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, o al Gobierno central que la salvación del Recreativo depende de “decisiones políticas”.
     Por otro lado, Comas estuvo reunido en la mañana de este miércoles en Madrid con Hacienda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN