El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Jaén

Estabilidad, deslealtad y parálisis

Francisco Reyes (PSOE) habló ayer de la necesidad de encontrar estabilidad en el gobierno, Luis Segura (IU) de desleatad a su agrupación y de intereses personales de Susana Díaz y Fernández de Moya (PP) de parálisis en la administración para realizar los numerosos proyectos pendientes de la Junta en

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Susana Díaz -

Las reacciones de los líderes políticos en Jaén no se hicieron esperar en la mañana de ayer para valorar el adelanto electoral de las Autonómicas al próximo 22 de marzo. El PSOE aludió a la búsqueda de la estabilidad, IU criticó la deslealtad de su socio de gobierno y el PP, preparado para la cita, lamentó la parálisis que supondrá para las administraciones.


El coordinador provincial de IU en Jaén, Luis Segura, lamentó que la ruptura “en aras de intereses personales” del pacto de gobierno en Andalucía demuestra la deslealtad del PSOE hacia los andaluces y el menosprecio a la provincia jiennense, a la que, por ejemplo, “ha privado de una ley Integral de Agricultura, contenida en ese acuerdo y cuyo contenido estaba ya elaborándose”. “Romper unilateralmente un acuerdo progresista y disolver un parlamento democrático, que acaba de aprobar el Presupuesto de la Junta para 2015, debe ser castigado democráticamente con un fuerte retroceso electoral”, dijo Segura a través de un comunicado.


El presidente del PP de Jaén, José Enrique Fernández de Moya se mostró  convencido de que la situación de parálisis en las administraciones públicas que generarán estas nuevas elecciones va a provocar que en noviembre siga sin haber nada nuevo de los numerosos proyectos que la Junta tiene en la capital, entre los que citó el Conservatorio Superior, el instituto en el casco antiguo o las viviendas públicas también en esa zona.


Mientras tanto, el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, defendió que Andalucía necesita un Gobierno estable ante la fecha de caducidad que, a su juicio, le puso Izquierda Unida. Con respecto a la candidatura para el Parlamento andaluz, señaló que se hará escuchando primero a las 107 agrupaciones de la provincia.


Por último, EQUO Jaén aseguró en un comunicado que el adelanto electoral responde únicamente a los intereses particulares y partidistas del PSOE, por encima, una vez más, de los de Andalucía. La formación ecosocial ha hecho un llamamiento a la construcción de una alternativa fuerte a la dicotomía PP-PSOE, por medio de la construcción de la llamada Syriza andaluza.
Por otro lado, el cese de los consejeros de IU, que también se produjo ayer, tendrá su traslado en los próximos días a las delegaciones andaluzas, entre ellas, a la de Jaén. Si  el reparto se realiza de igual modo que en Sevilla, las competencias de Fomento y Vivienda serían asumidas por Medio Ambiente (Julio Millán) y las de Turismo y Conmercio por Educación y Cultura (Yolanda Caballero).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN