El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Sevilla

Podemos Sevilla apuesta por una agrupación electoral con protagonismo de los ciudadanos

El Consejo Ciudadano de Podemos Sevilla reafirma su apuesta por un proyecto de agrupación electoral que haga posible una candidatura de unidad ciudadana basada en la alianza entre sectores de la sociedad civil

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Consejo Ciudadano de Podemos Sevilla reafirma su apuesta por un proyecto de agrupación electoral que haga posible una candidatura de unidad ciudadana basada en la alianza entre sectores de la sociedad civil por encima de los acuerdos entre siglas. De esta forma se da cumplimiento al compromiso y la Hoja de Ruta aprobada en la Asamblea Ciudadana el pasado 2 de enero, con la participación de más de 2.300 personas. Un compromiso que compartían tanto la lista encabezada por Begoña Gutiérrez como el resto de candidaturas al Consejo Ciudadano y que coincide también con lo aprobado a nivel estatal en la asamblea Sí Se Puede.

Según la Secretaria General de Podemos Sevilla, Begoña Gutiérrez, “nuestro compromiso es firme, promover y apoyar una agrupación electoral que no sea ni una sopa de siglas, ni una marca blanca de Podemos ni de nadie”. Begoña aclaró también que “la urgencia de la convocatoria electoral andaluza del 22 de marzo no nos hace desistir del compromiso municipalista que adoptamos en nuestra Asamblea Ciudadana”.

En el mismo sentido, el Secretario de Política y Movimientos Sociales, Jesús Jurado, afirmó que “una parte importante de la ciudadanía sevillana demanda desde hace años una candidatura electoral construida desde las asociaciones de vecinos, las mareas en defensa de los servicios públicos, los colectivos de trabajadores de empresas municipales, los movimientos por el derecho a la vivienda, etc.” y recalcó que “desde Podemos renunciamos a presentarnos con nuestra marca para así facilitar el acceso a las instituciones a los movimientos sociales que llevan años siendo ignorados”.

Jurado, que ha coordinado encuentros con organizaciones políticas y sociales para promover la confluencia, afirmó que la propuesta “ha recibido el apoyo entusiasta de multitud de colectivos, aunque ninguna otra organización política como tal haya confirmado su participación”. No obstante señaló que “las puertas están abiertas y no perdemos la esperanza de que se sumen también otros partidos si, como Podemos, están dispuestos a dejar atrás sus siglas por un proyecto común con protagonismo de la gente”. Según el Secretario de Política de Podemos “hay cierta desconfianza sobre la capacidad de autoorganización de la gente para lograr las 5.000 firmas necesarias para avalar una agrupación de electores”, pero aseguró que “en Podemos estamos convencidos de que 'sí se puede', pues existe un amplio espectro social en Sevilla que no se siente representado en los partidos tradicionales pero que comparte una enorme ilusión por participar en la política local”. Además aseguró que “la recogida de avales, más que un impedimento, es una gran oportunidad para demostrar la fuerza de la gente y el inicio de una campaña ilusionante y ganadora”.

Por último, Begoña Gutiérrez recalcó que “Podemos no va a tutelar esta agrupación, sino a fomentar el encuentro ciudadano en torno a un proyecto de y para los vecinos y vecinas de Sevilla”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN