El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El gran sueño de María Pina de colar la canasta final

La jugadora del CB Conquero repasa con Viva Huelva su deseo de conseguir la primera Copa de la Reina del club en toda su historia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El almuerzo con Viva Huelva -

Última jugada de la final de la Copa de la Reina. Empatan a puntos CB Conquero y el otro finalista. Las 17:30 horas aproximadamente del domingo 15 de febrero. Pabellón Municipal Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz (Madrid). María Pina, jugadora conquerista, avanza metros hacia el aro y es arrollada por una adversaria. Tiene dos tiros libres y ante sí la posibilidad de que el Conquero consiga la primera Copa de la Reina de su historia y en su primera participación. ¿La cuela?: “Llevo mucho tiempo con ese sueño y la meto”, dijo la jugadora valenciana en la taberna Guatiné el pasado martes, e insistió diciendo que “quizá será que es algo que deseo con todas mis ganas y por eso lo sueño, pero siendo realistas si llegase ese momento me da igual si lo tiro yo u otra compañera. Quiero ganar”.

El compromiso es total con el proyecto del Conquero por parte de Pina, protagonista de la Tertulia ‘Ellas son la élite’ de Viva Huelva acompañada por el reportero gráfico José Luis Tenor, asegurando que hará algo especial si gana la Copa. Se dará un chapuzón en pleno invierno en la playa de Punta Umbría junto a sus compañeras Luci Pascua y María Asurmendi. “La Copa vale por un baño y más. Sería un pelotazo para Huelva”.

El Conquero disputa el próximo día 14 de febrero la semifinal de la Copa de la Reina contra El equipo de Girona y en caso de salir victorioso se enfrentará en la gran final contra el vencedor del duelo entre Perfumerías Avenida y Rivas Ecópolis.

La jugadora conquerista cree que es clave “dejar de especular y trabajar para que salgan las cosas bien. El partido de este viernes ante Gernika es importante para recuperar sensaciones” después de la derrota del pasado fin de semana ante el Rivas Ecópolis, tercera en total en lo que llevamos de temporada. Empieza a ser noticia cuando el Conquero pierde y, por ello, no hay mal que por bien no venga: “La derrota contra Rivas nos ha venido bien para darnos cuenta de que tenemos que recuperar la sintonía entre nosotras y quitarnos vicios”, explicó María Pina, quien sigue pensando que “como mínimo vamos a quedar entre las cuatro primeras a pesar de que se hayan reforzado otros clubes, pero también es verdad que nosotras hemos crecido bastante como equipo”.

El Conquero fue un ‘ciclón’ en el primer tramo liguero consiguiendo importantes rachas de victorias por inercia ganadora y en las últimas semanas “nos ha pasado  factura un poco de acomodamiento y derivado a cosas que no tienen cabida en nuestro equipo. Nosotras somos trabajadoras y no tenemos un talento innato. Esta semana hemos puesto los pies en el suelo. Vamos partido a partido. Este viernes es una prueba para nosotras mismas para saber qué podemos hacer”, explicó la alero valenciana.

El rival a batir en esta Copa de la Reina es Perfumerías Avenida. “No hay que trasladar la paliza que nos dieron en Liga con lo que pueda pasar en Copa. Ese día no estuvimos acertadas. Nos pasó de todo. Fallábamos en cosas muy básicas y nos vimos superadas”.

Apoyo incondicional de la afición
Los éxitos de los grandes equipos llegan con el respaldo de una masa social importante. El Conquero lo tiene. A día de hoy esta previsto que viajen casi dos centenares de hinchas onubenses  hasta Madrid para animar al club. María Pina se mostró “agradecida” por el apoyo recibido desde que llegó y dice que “no tiene nada que envidiar esta afición a otras de España. Siempre está prácticamente lleno el Pabellón Andrés Estrada, es fiel e incluso un número importante se han desplazado esta temporada a más de un partido”.

Los aficionados conqueristas pueden aún hacerse con el paquete promocional del Conquero para asistir a la disputa de la Copa de la Reina con un precio asequible.

Resucitada para el basket gracias al CB Conquero
La vida de María Pina dio un giro inesperado en el pasado verano de 2014. La jugadora valenciana, de 1’89 metros, llevaba dos largos años en Perfumerías Avenida de Salamanca sin apenas gozar de minutos y esperaba colgar las botas para ponerse a trabajar en el Campus de baloncesto que maneja en Valencia y que lleva su nombre.

Una inesperada llamada de Gabriel Carrasco, técnico conquerista, a ella y a su representante el pasado verano explicando el proyecto del club le hizo replantearse su futuro. “Noté que estaba interesado y que apostaba por mí” por lo que firmó un año de contrato en Huelva. “No estaba mentalmente preparada y no estaba al 100% pero aquí me he recuperado” y su compromiso ahora con el Conquero es tal que cree “sinceramente que venir aquí ha sido la mejor decisión de mi vida. Ahora me quiero quedar en Huelva hasta jubilarme”.

Pina ha encontrado en el proyecto de Carrasco los minutos en la cancha suficientes para sentirse importante y también en cuanto a nivel de puntos en tiros de cada partido. Pina es una pieza clave del equipo gracias “al grupo humano y el respeto que hay en el club”, ya que “cuando estás a gusto trabajando en un sitio sacas lo mejor de ti. Lo deportivo es importante pero en lo personal estoy súper a gusto porque todo el mundo me respeta y entre nosotras hay un cariño enorme. Nadie me presiona pero siempre como deportista quiero la excelencia”.

Pina destaca el buen rollo que existe en el vestuario: “Nos duchamos después de los entrenamientos o de los partidos con calma porque  nos gusta estar juntas. Todas nos llevamos muy bien hasta con las americanas, que en otros equipos que estuve estaban un poco más distantes. También Gabi nos cambia durmiendo en las habitaciones en cada viaje. Estamos encantadas con el proyecto  por lo que nos duele incluso más todavía perder. La gente esta implicada y acabamos mal si perdemos, incluso con lagrimilla”. 

Distinción con Gabi
La jugadora conquerista explicó que Gabi Carrasco “practica un juego para inteligentes” y, entre bromas, “no lo digo porque esté yo”. “Es simple pero no es malo. No somos un equipo con mil recursos tácticos pero hacemos lo mas difícil que es jugar con el balón  y a su vez  tú a jugar a lo que yo haga. Es lo mas difícil. A las jugadoras cuando le das todo medido es lo mas fácil. Lo que hace Gabriel es fácil pero para nosotras lo más difícil. Tienes que pensar y tenemos que estar muy concentradas. Tenemos unas posiciones pero luego ponemos nuestro talento. Por eso si una está mal, lo siente la otra. Si no eres inteligente aquí no vales para jugar. Quizá fuese lo que falló en años anteriores donde hubo mucho talento pero que a la hora de la verdad no sabían leer bien los partidos”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN