El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Marbella

El traslado del Polígono a la Serranía es "de ejecución imposible", según una resolución judicial

Una resolución judicial, a la que ha tenido acceso VIVA, califica “de ejecución imposible” el traslado del Polígono Industrrial a la zona de La Serranía.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La estimación del recurso contencioso administrativo planteado por el propietario de una nave del actual  Polígono de La Ermita ha supuesto un duro golpe para el proyecto del Parque Empresarial que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, prometió para la denominada Área de Oportunidad de La Serranía, al norte de La Cañada, donde se trasladaría la actual zona industrial.
La resolución judicial, a la que ha tenido acceso VIVA, estima los argumentos del propietario de la nave y de su arquitecto, en el sentido general de que no hay espacio suficiente en La Serranía para albergar la extensión que, a día de hoy, tiene el Polígono La Ermita. En concreto, el texto lo califica “de ejecución imposible”.
Para entenderlo hay que conocer las cifras y tener en cuenta varios parámetros.  Es cierto que los terrenos de La Serranía tienen 849.005 metros cuadrados y el Polígono 340.788. Sin embargo, como no se puede construir en desniveles superiores al 35 por ciento, en realidad quedarían 418.534 metros y a esos hay que restarles  210.000 metros para preservación de arbolado y otros 40.000 para protección del cauce. En total, solo habría disponibles 168.534 metros cuadrados, más o menos, la mitad de lo necesario.
Así pues, la resolución judicial reconoce “la clara la imposibilidad de reubicar las actividades industriales en dicho espacio, aún cuando a las existentes se les restase el 25%, por incompatibilidades con el nuevo plan”.
Otro factor decisivo, también apuntado, es que “el valor del suelo, una vez urbanizado, y en aplicación al Plan, alcanzaría los 456,26 euros el metro cuadrado,  teniendo el suelo actual  un valor de 1.680 euros el metro, lo que supondría, vista la superficie del suelo de los recurrentes, un a pérdida de 3.709.065 euros, es clara la ruina económica que ello supondría...”, es decir, que el valor del suelo de los propietarios actuales en el Polígono es muy superior al que tendría el nuevo suelo en La Serranía, lo que dificultaría enormemente alcanzar acuerdos para el traslado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN