El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Reestructurando la zona azul

Juan Bueno plantea a los vecinos a favor y en contra la modificación de 1.500 plazas, a la que podrán presentar alegaciones. Los vecinos de Los Remedios piden más plazas y la plataforma contraria, se muestra decepcionada al no poder dialogar y tener que recurrir a las alegaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Con vecinos a favor -

Mil quinientas plazas que cambiarán de categoría a la baja con el objetivo de adaptarse a las peticiones de vecinos y comerciantes y una quincena que desaparecerán. Ésta es la propuesta que el delegado de Movilidad, Juan Bueno, ha trasladado en dos reuniones a los colectivos tanto a favor como en contra de la zona azul, aunque con resultado desigual, a tenor de las declaraciones de la Plataforma contra la Zona Azul.

A la primera de las reuniones han asistido 17 representantes de asociaciones de vecinos de los distintos distritos en los que hay zona azul, según fuentes municipales. Entre estas se encontraban Casco Antiguo, Bami Unido, Plataforma por la Zona Azul en Los Remedios, y de las calles Jiménez de Aranda y Úbeda.

Según las fuentes, los vecinos de Jiménez de Aranda han entregado 150 firmas para que pongan en la calle la zona azul, mientras que Tomás Gamero,  de Los Remedios reclamó  200 plazas más.
Lola Dávila, de Casco Antiguo, ha apuntado que “se darían por satisfechos” sin algunos tramos de Zona MAR (Muy Alta Rotación), mientras que los de Bami Unidohan negado el cierre masivo de negocios (sólo han sido dos) y han asegurado que se han abierto 21 comercios nuevos, por lo que han pedido que no se dé “marcha atrás” a la zona azul.

Además de la desaparición de 16 plazas y la creación de 51 nuevas para personas con movilidad reducida, la propuesta municipal prevé bajar la categoría de 1.568 plazas, de las que 620 pasan de Muy Alta Rotación (MAR) a azul, 17 de MAR a verde y 931 de azul a verde, con el objetivo de permitir un mayor tiempo de estacionamiento y una tarifa más económica.

Según las fuentes municipales, la liberación de plazas en Blanco White permitirá que puedan aparcar los trabajadores de Telefónica y que los vecinos de Jiménez de Aranda puedan optar a los bonos de residentes.

Alegaciones

El objetivo municipal es que el proceso de reestructuración se publique de forma inminente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y se den 20 días para la presentación de alegaciones, por lo que una vez resueltas se dé por finalizado el proceso.

Sin embargo, este procedimiento no ha sido del agrado de los nueve representantes de la Plataforma contra la Zona Azul, que, según las fuentes municipales, no han presentado ni alternativas ni propuestas, por lo que se les ha invitado a presentar las alegaciones. Según las fuentes, el proceso ha contado con una amplia participación y si antes no se les ha convocado, era porque no existían.

Desde la plataforma, su portavoz, Raquel Díaz, ha asegurado que se sienten “decepcionados”, ya que pensaban que les iban a dar tiempo para analizar la propuesta y poder presentar alternativas, cuando sólo les han dejado la vía de las alegaciones.

Según Díaz, parece que el delegado “no le da validez a la plataforma”, rechazando que los vecinos de Bami u otros colectivos representen a todos los afectados. “No ha habido posibilidad de diálogo ninguno”, dice Díaz, que considera estas reuniones una pura estrategia para “cubrir el expediente”.

Han anunciado que esperarán a la resolución del contencioso contra la zona azul que tienen interpuesto, que se ha retrasado, y que decidirán entonces si vuelven de nuevo a las movilizaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN