El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Marbella

Vuelven a denunciar al concejal Pablo Moro por construir seis locales comerciales bajo su casa

La denuncia se refiere a la construcción de seis locales comerciales en los bajos de las viviendas del propio concejal y de su cuñada, que según entienden los denunciantes, infringiría lo establecido para esas dos parcelas en el PGOU, donde aparecen calificadas como “Vivienda Unifamiliar Exenta”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Si la semana pasada se confirmaba su procesamiento por un presunto delito de Prevaricación en el caso Funky Buddha, ahora OndaLuz TV ha podido saber que obra en poder de fiscalía una nueva denuncia presentada por particulares contra el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, Pablo Moro, en este caso, sí, relacionada con negocios personales y familiares.
La denuncia se refiere a la construcción de seis locales comerciales en los bajos de las viviendas del propio concejal y de su cuñada, que según entienden los denunciantes, infringiría lo establecido para esas dos parcelas, ubicadas en el entorno de Xarblanca, en el Plan General de Ordenación Urbana, donde aparecen calificadas como “Vivienda Unifamiliar Exenta”.
La denuncia, amparada en el informe de un despacho de arquitectura, señala que “sobre el terreno que ocupaban las citadas parcelas se han erigido dos edificaciones adosadas entre sí que, tras haber obtenido la preceptiva licencia de primera ocupación, han generado 8 fincas registrales independientes (dos viviendas y seis locales comerciales), inscritas a favor de cuatro titulares distintos, contraviniendo de forma flagrante los parámetros urbanísticos de obligado cumplimiento aplicables a esta zona concreta, en base al PGOU vigente, que establece un máximo de una vivienda por parcela.
La denuncia considera que se ha llevado a cabo, por tanto, “una segregación encubierta de dos inmuebles que, según el ordenamiento urbanístico, “son indivisibles”. Sería, por tanto, “un fraccionamiento y parcelación urbanística ilegal”.
De igual modo, apuntan que estas infracciones, que “en su mayor parte no serían legalizables”, habrían sido “obviadas por parte de los técnicos municipales” a la hora de conceder licencias de obras y de primera ocupación.
Por último, la denuncia indica que “estos hechos, de demostrarse ciertos, serían presuntamente constitutivos de sendos delitos sobre la ordenación del territorio y de prevaricación administrativa”.
Los denunciantes aportan notas simples de las propiedades y el citado informe del despacho de arquitectura para sustentar sus argumentos, que ahora tendrá que estudiar la Fiscalía y determinar si observa indicios de delito. De ser así, Moro se vería envuelto en un nuevo proceso judicial, luego de que el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella haya resuelto, tras concluir la fase de instrucción, procesarle por un delito de prevaricación, al no haber firmado los expedientes sancionadores y de paralización de obras que pesaban sobre el club de playa Funky Buddha, que pudo abrir todo el verano pese a no cumplir las normas urbanísticas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN