El tiempo en: Sevilla
Lunes 01/07/2024  

Jaén

‘La Pasión según Andalucía’ con músicos de La Estrella

La Hermandad ‘Piedad y Estrella’ colabora con el espectáculo audiovisual de los Cantores de Híspalis, que llega al Infanta Leonor el próximo 21 de marzo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En la presentación. -

Los músicos de la Agrupación Nuestro Padre Jesús de la Piedad, de la Hermandad ‘Piedad y Estrella’ de la capital, subirán al escenario del teatro Infanta Leonor junto al grupo Cantores de Híspalis el próximo 21 de marzo, a las nueve de la noche.

El espectáculo ‘La Pasión según Andalucía’ fue presentado ayer por los artistas Juan Luis Calceteiro ‘Juani’ y Carlos Ruiz, el hermano mayor de La Estrella, José Antonio Carmona, y la edil de Cultura, Cristina Nestares.

El público disfrutará de un viaje poético y musical por   rincones andaluces   en su semana más grande. De ‘La Pasión según Andalucía’ han disfrutado en los últimos cinco años más de 30.000 espectadores y ahora es el turno de los jienenses.

El Hermano Mayor de la Hermandad, José Antonio Carmona, informó sobre la colaboración de la Cofradía con la realización de audiovisuales, la participación de la Agrupación Musical y la cesión de parte de los enseres de la Hermandad para el atrezzo del escenario.
“Es un espectáculo audiovisual que toca el corazón del mundo cofrade y de cualquier amante de esta fiesta universal, que recorre Andalucía a través de sus hermandades y cofradías más populares y descubre la Pasión de Cristo desde su nacimiento hasta su Resurrección”, según los artistas. 

Las entradas tienen un precio de 25 euros y se pueden adquirir en las taquillas de los dos teatros de la capital, además de en negocios de la capital que colaboran con la Hermandad.

Los ingresos que genere el espectáculo y que correspondan a la Hermandad se destinarán a sufragar la toca de sobre manto que se regalará a María Santísima de la Estrella con motivo del 60 aniversario de su bendición y el décimo aniversario de su Coronación Piadosa.

La edil de Cultura, Cristina Nestares, confirmó “la calidad del montaje de una gran obra que cuenta con numerosos músicos de primer nivel y una puesta en escena espectacular”.

El conjuro de las marchas procesionales de bandas de música o de cornetas y tambores, la oratoria con esencia de pregón exclusivo en cada escenario, la saeta, las coplas populares, y una extraordinaria puesta en escena, convierten esta obra en un espectáculo único.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN