El tiempo en: Sevilla
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Subdelegación activa el dispositivo de seguridad para San José

El embarque de las hermandades gaditanas se llevará a cabo desde Bajo de Guía a partir de este jueves y hasta el sábado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Peregrinación 2014. -

La Subdelegación del Gobierno en Cádiz activa este jueves el dispositivo para garantizar la seguridad en el embarque de la Hermandad del Rocío de Sanlúcar en la peregrinación a la aldea almonteña, con motivo de la festividad de San José 2015, dispositivo que supone un operativo importante, previo al que se lleve a cabo con motivo de la peregrinación a El Rocío de este año.

El operativo específico del embarque de esta peregrinación se desarrolla del 12 al 14 de marzo, interviniendo efectivos de Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, Bomberos, Capitanía Marítima de Sevilla, Cuerpo Nacional de Policía (CNP), Guardia Civil, 112, Protección Civil y Policía Local. Al igual que el pasado año, se contará con un Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en la Comisaría Conjunta de Sanlúcar, desde donde se coordinará el paso al Coto de Doñana por El Malandar de unos 200 vehículos y medio centenar de caballistas. 

El Cuerpo Nacional de Policía activa su plantilla local al completo, apoyada en estos días por efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y caballería en la zona previa a la de espera y embarque.

Los accesos a Bajo de Guía serán regulados por Policía Local en coordinación con CNP desde la Avenida de Bajo de Guía, Plaza Paco Palacios 'El Pali' y calle Cabo Noval en dirección a Bajo de Guía. En los accesos a la propia playa y embarque será la Guardia Civil la que se coordine con la Policía Local sanluqueña.

La Benemérita participa con la dotación del acuartelamiento de Sanlúcar, plantilla que se verá reforzada para estos días por el Subsector de Tráfico, además de efectivos de la Compañía de Jerez así como de otras unidades de apoyo de Comandancia: Seguridad Ciudadana; Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas de Algeciras; Servicio Marítimo, que hará acompañamiento del paso del Guadalquivir; Unidad Aérea, dispuesta por si fuese necesaria su actuación, y Seprona de Algeciras y Cádiz.

A los efectivos citados se une una embarcación de Salvamento Marítimo (Sasemar) por la Capitanía Marítima de Sevilla, preparada para intervenir en materia de emergencias en Bajo de Guía, y embarcaciones de la concesionaria de las barcazas.

Por su parte, el Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz desplazará a Bajo de Guía una bomba rural pesada y un vehículo con equipos de excarcelación. También tendrá en prealerta el Parque de Bomberos de la localidad.

En materia Sanitaria, la Comunidad Autónoma desplegará su dispositivo preventivo. El servicio sanitario en el tránsito por el Parque Nacional le corresponde aportarlo a la propia Hermandad. Miembros del Servicio de Protección Civil de Sanlúcar acompañarán a los romeros por el Coto.

Entre los consejos que se vio preciso destacar está que por motivos de Seguridad es necesario que los vehículos lleven apagados motores y generadores mientras estén embarcando y se desplacen en las barcazas a Doñana. Del mismo modo, la Hermandad pidió al Parque Nacional de Doñana colaboración para la recogida y depósito de basuras.

El subdelegado destaca la labor de coordinación que realizan todos estos órganos e instituciones para el normal desarrollo de esta peregrinación a El Rocío con motivo de San José, y el compromiso de las instituciones públicas hacia los romeros, “de ahí que haya que mantener el grado de coordinación y de implicación ante movimientos de personas de esta envergadura durante varios días”.

También ha recordado que San José representa cada año “un importante ensayo y puesta a punto de todos los organismos e instituciones implicados” de cara a la organización del desplazamiento hacia el Coto de Doñana de las hermandades y asociaciones parroquiales rocieras de la provincia de Cádiz de cada año con motivo de la Romería del Rocío.

Javier de Torre acaba reiterando además la necesaria colaboración de los propios romeros y peregrinos sanluqueños, en el caso de San José, a la hora de seguir las orientaciones e indicaciones que les faciliten los distintos servicios operativos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN