El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El XV Encuentro de Asociaciones de Mujeres de Huelva homenajea a las 27 diputadas y senadoras constituyentes

El acto ha contado con la proyección del conocido documental 'Las Constituyentes', de la cineasta Oliva Acosta

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Fiscal, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Carmen Cuello, han asistido hoy al XV Encuentro de Asociaciones de Mujeres de la Provincia de Huelva, un acto en el que se ha mostrado al tejido asociativo onubense el trabajo de las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que participaron en la legislatura constituyente de 1977 y protagonizaron el cambio político hacia la democracia española. 

El acto, que tiene como objetivo visibilizar el papel de la mujer en el nacimiento del sistema democrático español, ha incluido la proyección del conocido documental 'Las Constituyentes', de la directora y cineasta gaditana Oliva Acosta, quien ha cosechado importantes éxitos en festivales cinematográficos y otras entidades, por sus valores en defensa de la igualdad y el reconocimiento del relevante papel de las mujeres.

El documental aborda la experiencia personal de estas 27 pioneras, 21 diputadas y 6 senadoras, para visibilizar la participación política de las mujeres en las elecciones democráticas del 15 de Junio de 1977, en la elaboración de la Constitución española de 1978 y en los primeros años de la democracia, defendiendo activamente la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en la sociedad. El documental ha sido adaptado en una edición especial para que pueda ser usado por docentes en los distintos niveles de enseñanza, equipos de investigación o en campañas de sensibilización en materia de igualdad de género.

El delegado del Gobierno ha asegurado que “desde el Gobierno andaluz tenemos claro que la igualdad constituye un sustento básico de la democracia” y que es un aspecto en el que “no se pueden consentir dar pasos atrás ni perder derechos”. Fiscal ha incidido en que “no podemos consentir que las condiciones económicas o los principios ideológicos sirvan de coartadas para deshacer el trayecto que con tanto sufrimiento han recorrido las mujeres onubenses y andaluzas”.

Durante el acto, la directora del IAM ha destacado la importancia de “visibilizar" la aportación de las mujeres políticas a los avances democráticos impulsados en aquella época, y en especial en materia de igualdad de género, “para poner en valor y mantener el legado conseguido". En este sentido, Carmen Cuello ha señalado que estas "heroínas de la igualdad" representan “un referente a seguir" en la actualidad por generaciones de mujeres jóvenes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN