El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

El Ayuntamiento pide 1,1 millones a los propietarios del Gigante a cambio de la devolución de la Casa

Un informe del Ayuntamiento suma las cantidades de dinero público empleadas en rehabilitar y gestionar el inmueble y pide ese dinero a los propietarios tras que éstos hayan reclamado la devolución de la Casa al no poder segregar la parte privada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Desde principios de la década de los 90 y hasta nuestros días, las administraciones públicas han empleado en la restauración y gestión de la Casa del Gigante 1.118.000 euros, y esa es la cantidad que el Ayuntamiento reclama a los propietarios del histórico inmueble si es que éstos quieren que la Casa les sea devuelta, como han reclamado al Ayuntamiento.

Esta cifra total es la conclusión de un informe realizado por el director del Museo Municipal, al que ha tenido acceso RONDA SEMANAL, y que incluye la acción de emergencia llevada a cabo el siglo pasado con 50.000 euros ante los peligros estructurales que presentaba el edificio o las posteriores obras de restauración que también financió la Junta entre 2001 y 2002, tras firmar un convenio con el Ayuntamiento, destinándose entonces a la Casa 600.000 euros. El cálculo suma al fin gastos de personal para la gestión de la apertura del inmueble y otras mejoras menores para la rehabilitación e interpretación de este conocido monumento rondeño.

“Lo que está claro es que las administraciones públicas han puesto sobre la mesa unas cantidades que han servido para recuperar este edificio, y si la propiedad quiere la devolución del inmueble, entendemos que deberán reintegrarlas”, dijo la concejal de Turismo y responsable de Obras en el Ayuntamiento, Isabel Barriga, preguntada por este periódico por estos extremos.

Según admitió Barriga, la petición de la familia se ha producido tras que éstos no puedan actuar sobre la parte privada del inmueble, que con las actuales normas urbanísticas en la comunidad no puede segregarse de la zona que en su día se negociaron para su apertura al público. Dado que la propiedad tiene limitada, así, su intervención sobre el edificio, han reclamado la devolución de toda la propiedad, extremo que el Ayuntamiento no está dispuesto a considerar si no es mediante una resolución de tipo económico, como se ha explicado. Para ello, se solicitó el referido informe técnico, rubricado en enero pasado por el director del Museo.

LAS ÚLTIMAS MEJORAS

En estos últimos tiempos, además, el Ayuntamiento ha realizado distintas mejoras en la Casa, tras la polémica suscitada al haber decidido Turismo su cierre por no resultar rentable la gestión. Tras ello, el Consistorio ha decidido mejorar la musealización y dotar de contenidos familiares e infantiles a este monumento, para hacerlo más atractivo entre los turistas. Se ha restaurado la vieja puerta de la Casa, y según Barriga, la intención de su departamento es no demorar más la anunciada reapertura de la conocida Casa: “Queremos que sea a lo largo de este mes de marzo”, afirmó a RONDA SEMANAL.
La edil terminó defendiendo la postura municipal, afirmando que “es lógico” que se reclame el dinero invertido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN