El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Cádiz

El programa Urbana Cádiz entra en su recta final

La alcaldesa, Teófila Martínez, explicó a los vecinos los nuevos proyectos que afectarán al Casco Histórico a través del citado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Imagen de la reunión -

La alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, junto con el teniente de alcaldesa delegado de Fomento, Bruno García, mantuvo un encuentro, o mejor dicho, una reunión de trabajo con las asociaciones de vecinos integradas en la zona Urbana, es decir, La Viña, El Mentidero, San Juan y El Balón. Reunión que se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Vecinos Gades-Viña y cuyo objeto final era exponer a los distintos representantes vecinales los nuevos proyectos que afectarán al Casco Histórico de la ciudad a través del Plan Urbana.

En sentido, “el proyecto Urbana Cádiz está gestionado el Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento, como beneficiario final y organismo intermedio respectivamente”, y “consiste en la puesta en marcha de un conjunto de actuaciones integradas, con el objetivo de lograr la regeneración económica y social de los barrios de San Juan, Viña, Balón y Mentidero a través de un desarrollo urbano sostenible que incremente la calidad de vida de sus habitantes”.

Teófila Martínez presidió el encuentro como regidora del Consistorio y al término del mismo indicó que “hemos explicado a los vecinos en qué va a consistir la última fase del Proyecto Urbana, el cual finaliza el próximo 31 de noviembre”.

Este proyecto, “que cuenta con un presupuesto total de cerca de dos millones de euros”, en su fase final acometerá obras de mejora y acondicionamiento en la calle Solano, en la calle Vidal y la plaza Cañamaque, en el parque Genovés, en el Club Marte, que se abrirá al mar con vistas a La Caleta y al Castillo de San Sebastián, y en los badenes de rodadura desde la calle Venezuela hasta la calle Sagasta”.

Cada actuación tendrá un plazo de ejecución de tres a cuatro meses, pues “todas las actuaciones tendrán que concluir el 31 de noviembre”. La mayoría de las obras comenzarán en julio del presente año.

Y esto es importante. “Al tener”, explicó Martínez, “un plazo de ejecución más corto y concreto se crearán más puestos de trabajo, ya que en obras de mayor duración hay más jornales pero menos puestos de trabajo, y en estas cuya duración es de unos tres meses, pues se debe agilizar y para ello hacen falta más trabajadores”.

Por último, indicar que uno de los objetivos de este programa que cuenta co fondos europeos y fondos propios municipales, es “poner en valor los espacios públicos de los barrios de San Juan, Viña, Balón y Mentidero”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN