El tiempo en: Sevilla
Martes 11/06/2024  

Jaén

Soria: “Jaén tiene que creer en sus fortalezas”

El ministro preside un encuentro de empresarios de la provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Jornada con empresarios -

“Jaén tiene unas fortalezas extraordinarias y tiene que creer más en ellas” sin pensar siempre en que las cosas tienen que venir de fuera. Esta es una de las frases con las que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, constestaba ayer a las cuestiones planteadas por media docena de empresarios de la provincia en unas jornadas organizadas por la Cámara de Comercio de Jaén.

Rosa López y Francisco Vañó, empresarios relacionados con el Olivar, Enrique Costa, Comercio, Lorenzo García, Cerámica, Gabriel Archilla, Energía, Juan Santa Bárbara, Turismo y Gerardo Pérez, con el Metal, intervinieron para plantearles las necesidades de la provincia y su sector en particular, como el déficit de infraestructuras, la tarifa de la luz, la necesidad de formación y ayudas. También hubo propuestas como la creación de un cluster del olivar que aglutine todas las empresas industriales que se dedidiquen de alguna forma a la transformación del aceite de oliva o la creación de un mapa industrial de la provincia.

El ministro no dejó de tomar notas durante las intervenciones de los empresaros, con los que dijo estar de acuerdo en la mayoría de las reflexiones, no en todas.

Además de exponer ante los empresarios presentes las líneas de ayudas del ministerio a las industrias o la internacionalización de las empresas, abogó por un aindustrialización necesaria no solo para Jaén sino también para España, ya que según aseguró con el sector servicios y el primario no se puede generar el empleo necesario.

En lo que se refiere al turismo aseguró que hay que poner más en valor el patrimonio cultural, histórico y grastronómico de la provincia, ya que Jaén tiene margen para que tenga más turistas. Asimismo, aunque reconoció que hay déficit de infraestructuras añadió que el Gobierno asigna un paquete de dinero para cada lugar , pero finalmente quien decide que carreteras se hacen es la comunidad autónoma. Tras las intervenciones el ministro recibió una rama de olivo y oro y se entregó un reconocimiento al empresario Juan del Reino, de Cerámicas del Reino S.L. por su dedicación.

Por otro lado, el coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, Felipe López, criticó la visita del ministro del que dijo que es difícil que “nos convenza de algo bueno en tres horas cuando lleva tres años machacando a la provincia de Jaén con sus políticas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN