El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

Su ‘casa’ en el Ayuntamiento hasta que le den la vivienda prometida

Una pareja onubense se instala en la puerta del Consistorio para exigir la vivienda municipal que aseguran le prometieron en 2012

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El-Mamy y Carmen -

El-Mamy Mustapha y Carmen del Rocío Navarro han metido sus pertenencias en dos maletas y se han instalado en las puertas del Ayuntamiento para reivindicar una vivienda municipal que aseguran que desde el Ayuntamiento le prometieron en 2012.
   Es la tercera vez que recurren a esta medida de presión, pero ahora están dispuestos a no dejar la protesta “hasta que nos den la vivienda”.
   En su conversación con Viva Huelva, Mustapha describe que su petición se inició en 2008 a través de la extinta Empresa Municipal de la Vivienda: “Cada año entregábamos la documentación que nos solicitaban, pero no nos concedían la vivienda”.
   Esperando la adjudicación llegaron a 2012. Ese año, explica esta pareja onubense, “nos prometieron un piso en Huerta Mena por el que pagaríamos 50 euros al mes, pero pasó el tiempo y no se ha vuelto a escuchar nada más”.
   Después, “hace tres o cuatro meses” tuvieron un nuevo encuentro con técnicos municipales, que le propusieron “una ayuda durante dos o tres meses de la mitad del alquiler del piso que alquiláramos”. Ellos aseguran que ante este ofrecimiento iniciaron la búsqueda para alquilar una vivienda, pero se encontraron con otros dos muros insalvables. Uno, que “nos pidieron 1.410 euros de fianza”; y el otro, que “cuando le decíamos a los dueños de los pisos  que el alquiler lo iba a pagar el Ayuntamiento, nos decían que entonces no porque no se fían de que el Ayuntamiento les pague”.
   La mañana de este jueves, los atendió el concejal José Antonio Márquez, quien, según el testimonio de los afectados, no les ha dado un horizonte muy esperanzador: “Dice que no hay viviendas”.
   Así las cosas, El-Mamy y Carmen, que ahora mismo sólo disponen de una ayuda de 426 euros mensuales que recibe ella, tienen claro que de allí no se moverán hasta que le den una solución. Mientras, sus dos hijos de 6 y 4 años respectivamente, están con la madre de ella, y ellos han usado los servicios del albergue municipal durante las tres últimas noches.
   La situación es desesperada y deja bien a las claras que algo no se ha hecho correctamente en la política de vivienda municipal cuando hay personas obligadas a medidas tan desesperadas como ésta mientras que a la empresa municipal dedicada a la gestión de este tipo de casos se le echó el cierre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN