El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Córdoba

Nieto destaca que se han puesto 1.620 sanciones a establecimientos por no tener licencia de actividad

El alcalde ha manifestado que "hay un plan de inspección en marcha", al tiempo que "se negocia con los trabajadores de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) la creación de un cuerpo de inspectores importante, con los requisitos que establece la Ley"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • NIETO -

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha destacado este martes que en el ultimo año se han puesto "1.620 sanciones a establecimientos que no tienen licencia de actividad" en la capital, al tiempo que insiste en que ello "no tiene nada que ver con la seguridad del establecimiento, que está cubierto con las obras".

   En declaraciones a los periodistas, el alcalde ha manifestado que "hay un plan de inspección en marcha", al tiempo que "se negocia con los trabajadores de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) la creación de un cuerpo de inspectores importante, con los requisitos que establece la Ley".

   Al respecto, señala que "los inspectores tienen que ser funcionarios" y en este caso comenta que "el número de funcionarios en la Gerencia de Urbanismo es reducido y la Ley actual fija una tasa de reposición de funcionarios del diez por ciento".

   Por otra parte, el portavoz del gobierno local, Miguel Ángel Torrico, preguntado por el hecho de que el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Luis Martín, reconociera este lunes que hay "muchos" negocios en la ciudad sin licencia para la actividad, ha aclarado que en el seno de la Gerencia "buscarán la fórmula para asegurar que los establecimientos que se encuentran abiertos a disposición del público cumplen con la normativa requerida".

LA OPOSICIÓN

   Por parte del PSOE, el portavoz municipal, Emilio Aumente, ha lamentado "el fracaso auténtico" de Martín en la gestión del organismo autónomo, con "cuestiones que rayan la irresponsabilidad" con "el segundo bazar que arde", al tiempo que recuerda que le comunicó al presidente que "hiciera investigaciones, porque estaba ocurriendo algo más que está debajo de toda la cuestión de los bazares".

   No obstante, critica que "no ha hecho nada" y considera que ante "la peligrosidad en la que están los vecinos de los bazares, hay que pedir responsabilidades políticas", después de que "tuvo la desfachatez de decir que en la mayoría de los casos no hay licencia", a lo que añade que en la Gerencia "hay dos técnicos que informan de las licencias cuando había cinco" y tienen "600 expedientes almacenados sin informar desde hace un año".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN