El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

Las autoridades municipales visitan las tradicionales Cruces de Mayo

Asociaciones y colectivos vecinales se volcaron en la celebración de las tradicionales Cruces, en torno a las cuales se ratificó el entusiasmo y buen gusto exhibido en la creación de estas representaciones que conjugan la tradición religiosa y el mejor ambiente festivo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La autoridades municipales desarrollaron una intensa actividad que se inició con la visita a la Cruz del Centro Municipal de Convivencia de Playamar. -
Las asociaciones y colectivos vecinales del municipio se volcaron un año más con la celebración, el pasado fin de semana, de las tradicionales Cruces de Mayo, expuestas en todo el término municipal y en torno a las cuales se ratificó el entusiasmo y buen gusto exhibido por dichos colectivos en la creación de estas representaciones que conjugan la tradición religiosa y el mejor ambiente festivo.
Respaldo a una tradición
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, acompañado por la mayoría de los miembros de su Equipo de Gobierno, no quiso dejar pasar la ocasión, como ya es costumbre cada año, de expresar su respaldo expreso a esta singular celebración, aprovechando la visita a todas y cada una de las Cruces de Mayo para compartir minutos de asueto y charla con los directivos de las asociaciones y demás miembros de los diferentes colectivos ciudadanos.
La primera autoridad municipal desarrolló una intensa actividad que se inició con la visita girada, el pasado viernes día 1, a la Cruz instalada por el Centro Municipal de Convivencia de Playamar, compartió allí unos minutos con el nutrido grupo de mayores que, en torno a la representación religiosa, disfrutó de una gran fiesta que se prolongó hasta bien entrada la noche.
El párroco de San Miguel, Guillermo Tejero, a su vez párroco de la Nuestra Señora del Mar de Playamar, bendijo la cruz y el coro San Miguel animó la tarde y la merienda que había preparado la junta directiva que preside Manuel Rubio.
Esta Cruz ha sido elaborada por los socios del centro, que trabajaron en ella durante toda la pasada semana. Compuesta por claveles blancos, con liliums y herbáceas en su enclave. En los pies de la cruz centros de claveles, liliums y helechos. Decoración andaluza con mantones de manila, ventanas con cortinas blancas de lunares rojos y peroles de cobre. Finaliza la decoración una imagen del Niño Jesús y Angelitos.
La Asociación de Vecinos de la Barriada San Miguel, presidida por José Viagas, ubicó su cruz en la Plaza Río Aguasvivas, en el corazón de la barriada y, como viene siendo tradicional, atendió a las autoridades y a todos los vecinos que se acercaron a visitarla.
La cruz floral a la que no le faltó su manzana con las tijeras por aquello del "pero..", estaba elaborada con claveles rojos y blancos y liliums en la cruceta. De un fondo rojo cuelgan unas cortinas de encaje. Se levanta sobre un altar de dos niveles, en el primer nivel un crucifijo y dos candelabros y a los pies imágenes de vírgenes, crucifijos y placas conmemorativas de anteriores ediciones. Finaliza la decoración dos peroles de cobre. Todos los ventanales de las viviendas de la plaza se veían adornados con mantones de manila.
El alcalde, Pedro Fernández Montes, y los miembros de su Equipo de Gobierno cumplieron fielmente su compromiso con los colectivos visitando por último en este primero de mayo, la Cruz instalada por la Asociación Aires de Torremolinos creada por las madres y padres de las componentes de la Academia de Baile de Lola Márquez, que preside la Asociación.
Un arco de flores siempre vivas, moradas, acoge la Cruz de esta Asociación, realizada con flores de telas blancas y amarillas, sobre un fondo morado con dos abanicos amarillos. Preside la cruz un cuadro de Ntro. Padre Jesús Cautivo. Completan la decoración macetas, potos y palmeras.
En una plaza de la urbanización Parque de Torremolinos se situó el escenario en el que todas las alumnas de la academia demostraron su buen hacer en el baile flamenco.
Segunda jornada
Al día siguiente, sábado 2 de mayo, Pedro Fernández Montes, junto al resto de los miembros del Equipo de Gobierno, pudo seguir comprobando el trabajo de los colectivos en la creación de Cruces de la más variada forma y color, pero con el sello común del buen gusto y el fiel respeto a los diferentes aspectos que conforman la esencia de la tradición de estas representaciones.
La primera de la noche del sábado, fue la cruz de la Hermandad de Marineros de la Virgen del Carmen en la Plaza de Albaida de La Carihuela, donde fue atendido por el Hermano Mayor, Jorge Lázaro y miembros de la junta de gobierno de la hermandad y el párroco de La Carihuela, Antonio Fernández López; como en el resto, compartió unos minutos con los vecinos presentes en esta velada festiva, que estuvo amenizada por la Academia de baile de Lola Márquez y los coros de La Carihuela y Revuelo.
La cruz de la hermandad estaba realizada sobre la Cruz guía de procesión con claveles lo que le otorgaba un aspecto sobrio por la madera y la plata de la cruz por un parte y alegre con los claveles blancos en sus ribetes, le acompañaban en su adorno la imagen de la Virgen del Carmen en plata y diversos enseres de la hermandad.
La primera autoridad municipal se desplazó después al recinto ferial para visitar la cruz realizada por la Asociación de Mujeres de Torremolinos, instalada en la Caseta de la Tercera Edad y Asociaciones, donde la presidenta Gloria Gilabert y miembros de su junta directiva acompañaron a los miembros del Equipo de Gobierno a visitar la cruz que estaba realizada en claveles rojos y sobre un pedestal blanco y de fondo una gran peineta blanca, que resaltaba el rojo de los claveles. Las socias atendían el bar con precios muy populares y la velada la amenizó la artista local Macarena Soto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN