El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Jerez

El PSOE exige a Pelayo que no busque "escabullirse de su responsabilidad"

Araceli Maestre introduce en la campaña el último informe de la Fiscalía Anticorrupción en contra de la prescripción de los delitos investigados sobre la pieza jerezana de Gürtel

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, ha exigido a la alcaldesa de Jerez  que "no se esconda, dé la cara y no busque subterfugios legales" para "escabullirse" y "evitar su imputación en la trama Gürtel".

   Así lo ha expresado Maese tras el último informe de la Fiscalía Anticorrupción en contra de la prescripción de los delitos investigados sobre Gürtel que afectan a la localidad jerezana.

   Señala el PSOE  dicho informe advierte de que los contratos supuestamente irregulares con las empresas de la Gürtel no prescriben hasta los 15 años, y no a los diez como argumentaron las defensas de los dos técnicos municipales citados hasta ahora como imputados.

   Asimismo, resalta que fue la alcaldesa jerezana quien, en su anterior etapa, "aprobó los pagos a dos de las empresas a pesar las irregularidades del proceso de contratación".

   Maese afirma que "los políticos no sólo hemos de huir de los actos ilegales o, sin serlo, faltos de ética; no hemos además de dejar ninguna sombra de duda". Pese a ello, lamenta que "la alcaldesa de la quinta ciudad más importante de Andalucía esté rodeada de interrogantes sobre su gestión en el pasado y también sobre su futuro".

   Censura que vuelva a hablarse de Jerez "por un hecho de una enorme gravedad que, de confirmarse, tendría repercusiones legales de importancia". Asimismo, incide en que la "estrategia" de la alcaldesa 'popular' no es más que "una argucia legal que intenta demorar cuanto sea posible la resolución de este procedimiento, que pudiera acabar con su imputación".

   En este punto, ha cuestionado el "famoso código ético" que el PP de Jerez ha hecho público durante la campaña electoral con cinco puntos en los que, según apostilla, "no hay ni una sola referencia a que los cargos públicos que sean imputados e incluso condenados, deban dejar sus puestos".

   "La ética del PP, por tanto, no entiende que la comisión de un delito por el que se condena a alguien sea reprobable", enfatiza la dirigente socialista.

   Por último, el PSOE lamenta que María José García-Pelayo continúe "sin dar ni una explicación a los jerezanos de estas, según varios informes oficiales, irregularidades en la contratación de varias empresas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN