El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Barbate

Barbate decide su futuro en las urnas

PSOE, PP, PA, IU, SOMOS, GDZ, PBU, MASIBAR, ALB, son los partidos que concurren a las Elecciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuntamiento de Barbate.

Los ciudadanos y ciudadanas de Barbate tienen una importante cita con las urnas el próximo domingo 24 de mayo. Una cita en la que deberán depositar su confianza en algunas de las nueve candidaturas que optan a la Alcaldía, recogidas en el Boletín Oficial de la Provincia.
PSOE, PP, PA, IU, SOMOS, GDZ, PBU, MASIBAR, ALB, son los partidos que concurren a las Elecciones Municipales, aunque la ciudadanía deben reconocer de entre estas siglas las únicas seis opciones válidas para gobernar Barbate.

En estas elecciones, a los tradicionales partidos nacionales y regionales, se suman nuevas candidaturas, como Somos Barbate y Masibar -último partido éste de dudosa procedencia e intereses cuanto menos dudosos, con una lista formada por personas de otras ciudades que apenas se han dejado ver en campaña y que presenta a las mismas personas en Barbate que en Marbella-. A estas formaciones políticas se unen otros partidos y agrupaciones de electores que ya se han presentado en anteriores comicios: Partido Barbateño Unido (en 2003 y 2011), Gente de Zahara (en 2011) y Agrupación Libre Barbateña (en 2007).

Así, el actual alcalde y presidente del PSOE, Rafael Quirós, es de nuevo el candidato socialista. También repiten como cabezas de lista José Manuel Martínez por el Partido Popular; y Miguel Molina por el Partido Andalucista. Luis García Perulles es el candidato de Izquierda Unida; Nicolás Muñoz de SOMOS Barbate; Jesús Marín Ariza del PBU; José Pérez Domínguez de ALB,  Agustín Conejo de GDZ y Miguel Ángel Villalba Menéndez de Más Iniciativa Barbate.

Aunque son nueve los partidos que se presentan, realmente sólo cinco aspiran a la Alcaldía, ya que los intereses de algunas de las agrupaciones que concurren a las elecciones sólo quieren lograr algún concejal, servir de llave de gobierno, o a saber qué intereses ocultos persiguen. De hecho, existe la teoría de que a más partidos en el reparto de votos, más fácil le será obtener mayoría a la lista más votada.

El caso es que el sillón de Alcaldía tiene muchos aspirantes, a pesar de que el Ayuntamiento de Barbate atraviesa una difícil situación económica que asfixia a la población: retraso en el pago de los salarios de los trabajadores municipales; deuda heredada de más de 70 millones de euros; retención de fondos del Estado y de la Junta por las deudas... Sin olvidar, que Barbate sufre una tasa de paro superior al 50%. Circunstancias con posibles soluciones contenidas en los distintos proyectos y programas electorales que presentan las candidaturas.

Todos aspiran a llegar a la Alcaldía, pero sólo uno, el elegido por la ciudadanía, tendrá la oportunidad de demostrar que su proyecto y su equipo son los más válidos para dirigir las riendas de este pueblo llamado Barbate.

Resultados 2011

Con 11 concejales, el PSOE fue la fuerza más votada en las elecciones de 2011 consiguiendo dirigir cuatro años más el Ayuntamiento de la localidad. En estos comicios, el PP logró una buena subida al alcanzar seis concejales, el PA consiguió tres, e IU tan sólo uno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN