El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

CCOO avisa de que los juzgados están "en la UCI", con una carga de trabajo muy superior a la media

Los juzgados de la provincia ingresaron en 2014 una media de 929 asuntos civiles por juzgado, 3.630 asuntos penales, 710 recursos contencioso-administrativos y 1.304 asuntos en lo social, para 415.316 reclamaciones judiciales, lo que supone una media de 2.864 asuntos en cada uno de los 145 órganos

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los juzgados de la provincia de Sevilla ingresaron en 2014 una media de 929 asuntos civiles por juzgado, 3.630 asuntos penales, 710 recursos contencioso-administrativos y 1.304 asuntos en la jurisdicción social, para un total de 415.316 reclamaciones judiciales en ese año, lo que supone una media de 2.864 asuntos en cada uno de los 145 órganos judiciales de la provincia.

   Estos datos, según avisa CCOO, están "muy por encima" de la media de asuntos por juzgado en Andalucía (832 en civil, 3.185 en penal, 1.124 en contencioso-administrativo y 1.205 en social; un total de 2.641 de media por juzgado). Los datos nacionales en materia civil y penal son aun más desfavorables para Sevilla: 819 asuntos civiles por órgano y 2.639 asuntos penales para el conjunto del Estado.

   Respecto a los módulos teóricos de trabajo que marca el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para cada tipo de órgano judicial, según CCOO, la situación es "especialmente escandalosa en nuestra provincia", ya que en la que la práctica totalidad de los juzgados y tribunales superan con creces esas cargas de trabajo idóneas, siendo especialmente significativo el dato referido a los Juzgados de lo Mercantil que ingresaron "un 703,14% más de lo que se puede admitir como carga de trabajo idónea".

   Los Juzgados de Primera Instancia (+113,38%), los Juzgados de lo Social (+82,21%) y los Juzgados de Carmona, Coria del Río, Écija, Lebrija, Lora del Río y Sanlúcar la Mayor, también se encuentran "muy por encima de los módulos de trabajo establecidos, superados en la práctica totalidad de los órganos judiciales de la provincia".

   Para CCOO, "la Justicia sevillana está necesitada de forma urgente de un plan de choque que permita sacarla de la UCI". El sindicato reclama al Gobierno Andaluz -competente en materia de medios personales y materiales- que aborde las reformas organizativas y tecnológicas necesarias que obligatoriamente tendrán que incluir un "significativo aumento de las plantillas de funcionarios y que abandone la política de recortes copiada del Gobierno Central, cubriendo de forma inmediata todas las plazas de plantilla que se encuentren vacantes". Y es que "en la actualidad no las cubre hasta que la ausencia del titular supera los tres meses".

   CCOO exige también al Gobierno Central que aumente significativamente el número de Jueces y el número de órganos judiciales y que convoque de inmediato una oferta pública de empleo que permita cubrir de forma permanente todas las plazas presupuestadas en las plantillas de los juzgados y tribunales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN