El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Feria de la Caza, Pesca y Turismo Rural abre sus puertas en Ifeca

Permanecerá abierta hasta este domingo con un amplio programa de actividades para todos los públicos y 45 expositores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Institución Ferial de Cádiz (Ifeca), dependiente de la Diputación, acoge desde este viernes la Feria de la Caza, Pesca y Turismo Rural, que permanecerá abierta en Jerez  hasta este domingo con un amplio programa de actividades para todos los públicos y 45 expositores.

   Según explica la Diputación en una nota, al acto de apertura han asistido el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Cádiz, Federico Fernández; la delegada municipal de Medio Rural en funciones del Ayuntamiento de Jerez, Susana Sánchez; el director general de Ifeca, Aurelio Sánchez, y el responsable de la Comandancia de Cádiz de la Guardia Civil, coronel Alfonso Rodríguez Castillo.

   "El hecho de ser Cádiz la provincia española con mayor oferta del binomio caza-pesca de toda Europa, mueve a que el objetivo de esta feria sea la promoción de las disciplinas deportivas de ocio y naturaleza para convertirlas en un producto turístico que materialice su potencial económico", ha explicado Aurelio Sánchez.

   No en vano, la provincia cuenta con más de 800 cotos de caza. Además, sus más de 250 kilómetros de costa y condiciones climáticas "hacen que cada día la pesca vaya ganando aficionados en sus diferentes modalidades".

   Otro hecho destacable es que la mitad de la superficie de la provincia es parque natural y un importante punto en las rutas migratorias en Europa y África, sin olvidar la amplia variedad de paisajes que permiten la práctica de todo tipo de deportes relacionados con la naturaleza.

MÁS DE DIEZ MILLONES DE EUROS ANUALES

   Por su parte, Federico Fernández ha destacado la importancia de la caza como un elemento clave en la conservación de ecosistemas y como uno de los recursos económicos más importantes con los que cuenta la provincia, con un valor productivo superior a los 10,6 millones de euros anuales y la generación de más de 7.000 jornales.

   Resalta que en tres cuartas partes de la provincia existe una gestión cinegética. "Si miramos la caza como una herramienta de gestión ecológica de control de poblaciones tenemos una poderosa herramienta para intervenir en el territorio y en el paisaje".

   En este sentido, ha detallado que "con los problemas de regeneración que tiene en la actualidad el alcornocal debido fundamentalmente a la carga de herbívoros, este control cinegético es una pieza clave en la solución del problema y, por tanto, se hace necesario el cambio de mentalidad de una actividad cinegética de cantidad a una de calidad. Máxime cuando existen 20.000 licencias de caza en la provincia y una enorme experiencia y profesionalización del colectivo, lo que hace que sean un elemento clave para hacer factible este objetivo".

   Al hilo de esto, ha hecho hincapié en que "es inevitable que el colectivo de cazadores y la Administración ambiental caminen de la mano para alcanzar objetivos comunes, implantando modelos que permitan el disfrute de la actividad por parte de los aficionados a la caza pero que a la vez ayuden al mantenimiento de la riqueza natural de nuestros campos".

   La feria ha programado numerosas actividades complementarias, entre las que destacan exposiciones de fauna internacional, especies de caza mayor y menor en vivo y disecados, trofeos de caza, armas, embarcaciones, silvestrismo, fotografías y una amplia muestra de especies y artes de capturas prohibidas en el estand del Seprona. Habrá también exhibiciones de tiro con arco y de tiro con armas de aire comprimido, gracias a la colaboración de la Federación Andaluza de Tiro Olímpico.

   Para el aprendizaje habrá talleres de juegos educativos, esculturas de barro, pesca en la modalidad de corcheo-mar, fabricación de plomo y señuelos de vinilo, identificación de especies y modalidades de caza, buenas prácticas y consumo responsable, cetáceos, sal y recuperación de salinas, armero, nudos, buceo deportivo y taxidermia.

   En la feria se exhibirán animales vivos, como ciervos, gamos, muflones, conejos, faisanes, codornices, patos, pavos reales, burros y llamas. Por otro lado, en torno a las 13,30 horas de cada uno de los tres días, se desarrollarán espectáculos de cocina, teniendo como protagonista productos de la provincia como son el atún, los quesos y la carne de caza.

   Igualmente, la feria contará con otras actividades de carácter más técnico como la reunión de titulares de cotos de caza de la provincia de Cádiz bajo el auspicio de la Junta, así como una conferencia sobre la caza con arco.

   Además, en el recinto se instalará una galería de tiro con armas de aire comprimido, coordinado por miembros de la Federación Andaluza de Tiro Olímpico, y una cancha de tiro con arco. Ambas actividades, al igual que el resto, estarán a disposición del público asistente.

   El programa se completa con exhibiciones de perros de agua de raza española, un Concurso morfológico de manetos y podencos andaluces, carreras de galgos con liebre mecánica, un concurso de silvestrismo, de fotografía y los cursos oficiales para la obtención de licencias de caza y de pesca continental.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN