El tiempo en: Sevilla
Jueves 06/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PSOE considera a La Línea 100x100 una "marca blanca del PP"

Aseguran que no entrarán en ningún pacto con los populares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PSOE-A de La Línea, tras valorar la reunión mantenida el pasado sábado por parte su secretaria general, Gemma Araujo, y el cabeza de lista de 100x100 Juan Franco, quiere hacer pública las siguientes consideraciones:

"En primer lugar, nuestra propuesta para llegar a un pacto de gobierno con este partido local ha sido frontalmente rechazada y considerada como “no razonable” bajo el único argumento de que su planteamiento es diferente ya que incluye la presencia de todas las formaciones políticas. Esta es una situación que evidentemente no se va a producir porque, como hemos dejado claro, el partido socialista no va  a entrar en un gobierno con el PP, de manera que no habrá ningún gobierno de concentración con todos, como plantean. Por tanto, es más que evidente que Juan Franco prefiere gobernar con la derecha antes que con los socialistas y que se ha retratado como esa marca blanca del PP de la que muchos ciudadanos llevan semanas hablando".

"Resulta lógico para nosotros que en una democracia, dentro de las posibilidades de acuerdos entre partidos para gobernar las instituciones, cada partido tenga la libertad de pactar con quien considere oportuno. Tachar de imposición y de irracional nuestra propuesta supone  un desprecio a esa libertad además de una contradicción obvia, puesto que igualmente podría ser considerada una imposición plantearnos estar en un gobierno con el PP", apuntan.

Añaden que "se olvida el señor Franco de que, hasta el momento, la única imposición que ha habido ha sido la de que  él tiene que ser el alcalde para que haya algún tipo de pacto de gobierno, y eso si que es viciar desde el inicio cualquier posibilidad de alcanzar acuerdos. Y se olvida también, de manera malintencionada, de que en nuestra oferta se acepta esa imposición y que esto se llama generosidad, dado que el mismo derecho tiene el PSOE, que además ha recibido más apoyo en las urnas, como cualquier otro partido para querer que su candidato/a ocupe la alcaldía. Todo ello  sin obviar que hay firmar un documento que han denominado nuestro compromiso ético, que han elaborado ellos unilateralmente, que forma parte de su programa electoral y que las demás formaciones tendrán que aceptar y asumir. Aunque eso, claro, no lo llaman imposición".

"Pero el último ofrecimiento que realizó el Sr. Franco a nuestra Secretaria General de que le votemos sin más, es el más revelador sobre la idea autoritaria que tiene este nuevo partido de como se llega a un acuerdo, y suponemos que  tampoco a eso lo consideran imponer nada. Nos propone que le apoyemos para ser alcalde sin concretar nada del funcionamiento de ese gobierno de concentración ni del papel que desempañaríamos en él, o de cuáles serían las responsabilidades de las que nos haríamos cargo, ni de como pretenden  disponer esa distribución en relación con los demás partidos. Todas esas cuestiones tendrían que abordarse después del día 13 de Junio, una vez que se le haya votado como alcalde.  Es decir, piden un cheque en blanco para que este señor pueda conseguir lo que quiere y luego ya se verá. No podemos evitar pensar que o nos quieren tomar el pelo o esto no es más que una pantomima con la que quieren disfrazar su clara intención de no negociar con el PSOE, planteándole unas condiciones inaceptables  y que sin duda son diferentes a las que han presentado al Partido Popular con quienes previsiblemente hayan podido concretar hasta el reparto de concejalías", sostienen.

"De esta manera lo único que ofrece 100x100 es que aceptemos TODO lo que ellos plantean, tal y como lo  han diseñado en sus cabecitas y si no, muestran su verdadera cara y se revuelven indignados por atrevernos a hacerles una propuesta diferente en la que ellos tengan que ceder en algo, envolviéndose en el conocido argumento de “por el bien de la ciudad” que parece servirles  para justificar cualquier cosa que quieran hacer", concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN