El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

El Gobierno da luz verde a impugnar las listas sospechosas

El Consejo de Ministros autorizó ayer a la Abogacía del Estado a ejercer las acciones judiciales pertinentes para impedir o anular la proclamación de aquellas candidaturas a las próximas elecciones europeas de las que se sospeche que pretenden suceder a la ilegalizada Batasuna.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El Consejo de Ministros autorizó ayer a la Abogacía del Estado a ejercer las acciones judiciales pertinentes para impedir o anular la proclamación de aquellas candidaturas a las próximas elecciones europeas de las que se sospeche que pretenden suceder a la ilegalizada Batasuna. 

El acuerdo insta a emprender cuantas acciones procesales sean oportunas para asegurar la eficacia de la sentencia de la Sala del 61 del Tribunal Supremo de 27 de marzo de 2003, impidiendo que concurran a las elecciones partidos políticos y candidaturas que constituyan la continuación o sucesión de los partidos ilegalizados HB-EH-Batasuna, EHAK-PCTV o ANV. 

Así lo anunció la vicepresidenta Fernández de la Vega, que dijo que el objetivo es impedir que concurran a las elecciones europeas candidaturas que se sitúen al margen de la legalidad. 

Tras examinar las 37 candidaturas presentadas a las elecciones del 7-J, la Fiscalía y las Fuerzas de Seguridad del Estado han recabado informes sobre la denominada Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos, , encabezada por el escritor Alfonso Sastre. 

Sastre figuró como número 3 de la candidatura que ANV presentó al Senado por Guipúzcoa en las elecciones del 9 de marzo de 2008, a las que finalmente no pudo concurrir este partido. 

Fuentes fiscales y de la lucha antiterrorista han señalado, no obstante, que no hay ningún otro indicio de la vinculación de esta candidatura con formaciones anteriormente ilegalizada, por lo que dan casi por descartado que se vaya a proceder a su impugnación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN