El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Jerez

García plantea un Gobierno que dé “voz propia” a la Diputación en el debate del empleo

La secretaria general y candidata a la Presidencia asegura que “mi mano sigue tendida a todos los grupos” para que la Corporación “lidere un proyecto político que dé oportunidades a la provincia”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Irene García -

La secretaria general del PSOE de Cádiz y candidata a la Presidencia de la Diputación, Irene García, ha adelantado algunas de las líneas maestras en las que trabaja con vistas al Pleno de configuración de la Corporación del próximo viernes y a la conformación del nuevo Gobierno provincial. Así, en declaraciones a los medios tras celebrarse esta mañana la última sesión del actual mandato, ha destacado que el nuevo Gobierno de la Diputación será “más amplio” desde el punto de vista de sus áreas. “Hay que incorporar la voz de la Diputación en un debate más profundo de la provincia, en una reflexión más amplia”, ha dicho, para explicar su voluntad de que la institución supramunicipal “apueste por sectores en los que tiene que tener su debate propio, especialmente en todo lo que tiene que ver con el empleo y con el desarrollo económico de la provincia”.

En este sentido, ha adelantado la creación de “un área que se dedique y que se vuelque en concitar el mayor apoyo posible de los agentes económicos y sociales y de todas las entidades que tengan algo que decir en lo que se nos viene encima, y especialmente en lo relativo a los sectores primarios como la pesca, la agricultura, el vino, el aceite, la marroquinería…”. Irene García ha reclamado que “la Diputación tiene que tener una voz propia en todo aquello que sea un resorte para ganerar empleo en la provincia, y debe ser una voz que aglutine el mayor consenso de los posibles”.

Paralelamente, ha mostrado su compromiso con poner en marcha “una Diputación muy participativa”, para señalar que ha trasladado a los diferentes grupos políticos con los que ha mantenido una ronda de contactos previa a la constitución de la nueva Corporación que “no estoy con una calculadora para sumar votos para un Pleno ni para el día de la investidura. Lo que quiero es concitar el mayor apoyo posible de todas las formaciones políticas, con el objetivo de que la Diputación lidere un proyecto político que genere empleo y que le dé oportunidades a la provincia”.

“Estoy convencida de que esta provincia tiene oportunidades, y de que entre todos tenemos que sacar luz y brillo a esas oportunidades”, ha afirmado. De ahí que haya añadido que, tras esa ronda inicial de contactos, “mi mano sigue tendida a todos y cada uno de los grupos políticos, más allá de la incorporación o no al Gobierno, algo que se verá a lo largo del tiempo porque ahora mismo no hay nada cerrado y se seguirá profundizando en los próximos días”.

La secretaria general y candidata a la Presidencia ha destacado igualmente lo “cordial, tranquilo y sosegado” que está siendo el proceso de traspaso de poderes con el actual titular de la Diputación, una actitud que ha querido “agradecer públicamente”. En clave interna, su pretensión es que el relevo al frente de la Corporación “se note lo menos posible en el funcionamiento de la casa, pero que se note mucho en la gestión, donde se va a notar, y bastante”.

Irene García ha anunciado que, tras la constitución de la nueva Corporación, “la agenda de julio sea muy intensa, muy potente y de mucha participación, de escuchar a muchas voces autorizadas de esta provincia, para que podamos devolver el brillo a esta institución”. “Es de vital importancia retomar órganos que generen opinion y un pulso para la provincia”, entre los que citado expresamente al Consejo Económico y Social, así como la necesidad de mantener “reuniones con nuestros sectores estratégicos, como la pesca o la agricultura”.

Paralelamente, ha detallado que “hay que reunir cuanto antes a quienes le dan motivo y contenido a esta Diputación, los municipios menores de 20.000 habitantes”, por lo que ha anunciado la creación de un consejo de alcaldes y alcaldesas que se reúna de forma periódica. “El debate de la Diputación tiene que ser el debate que está en los pueblos; y por eso es fundamental reunirlos”, ha asegurado.

Con respecto al nuevo Grupo Socialista que quedará constituido oficialmente en el Pleno del próximo viernes, Irene García se ha mostrado “muy satisfecha”, para incidir en que se trata de un equipo humano “muy joven”, fruto de que “hemos sido valientes al hacer una apuesta por la regeneración”. “El Grupo Socialista incluye más mujeres que hombres, lo que es también una huella, una seña para identificar una manera distinta de gobernar y de gestionar lo que es de todos, lo que vamos a hacer con mucha participación”, ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN