El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Fiesta de la Bulería vuelve este sábado a su 'Origen' en El Alcázar

El patio de San Fernando acoge la XLVIII edición de la cita en mayúsculas con el flamenco estrenando ubicación por segundo año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El patio de San Fernando del Conjunto Monumental del Alcázar acoge este sábado la XLVIII edición de la Fiesta de la Bulería con un cartel de extraordinaria calidad que, bajo el lema ‘El Origen’, ofrece un espectáculo genuino de cante y baile, pionero en España y que siempre es sinónimo de calidad. Las taquillas del Alcázar se abrirán a las 19 horas de la tarde de mañana y a las 20 horas se procederá a la apertura al público. Desde las 21 horas se proyectará en el escenario el programa realizado por Onda Jerez ‘La Fiesta por bulería de ayer a hoy’ que durante 30 minutos ofrecerá momentos históricos del fin de fiesta de la bulería desde el año 1990. Será a las 22 horas cuando dé comienzo el espectáculo teniendo previsto el final de fiesta entre las 2 y 2,30 de la madrugada.

Esta edición de la Fiesta de la Bulería estrena nueva ubicación en el Conjunto Monumental del Alcázar, un marco emblemático para una Fiesta con todo el aroma y el sabor del arte de Jerez. Un evento cultural que es ya una tradición que sirve para potenciar el flamenco como una industria clave en la ciudad. Cabe recordar igualmente que se ha previsto un dispositivo especial de seguridad integrado por unidades de la Policía Local, apoyadas por el Cuerpo Nacional de Policía, Protección Civil, vigilantes municipales y vigilantes de seguridad privada así como dos camiones de Bomberos y Cruz Roja. El cartel de la XLVIII edición de la Fiesta de la Bulería es el siguiente: -Lole Montoya, con José Acedo a la guitarra. -El Cuadro Flamenco ‘Arte añejo de Santiago a La Plazuela’. Al cante, tío Chico Pacote, Francisco Ruiz Méndez, Lorenzo Gálvez ‘Ripoll’ y Alfonso Carpio ‘Mijita padre’. Al baile, tía Rosario ‘La Majuma’ y Manuela de Pastilla. A la guitarra, Domingo Rubichi y Periquín ‘Niño Jero’ y a las palmas ‘Cabero’ y ‘El Chusco’. -Remedios Amaya, con Juan Requena a la guitarra. El Pelón y Joaquín Amaya a las palmas y jaleos y Alejandro Amaya a la percusión. -El Compás ‘Manuela Carpio y sus gentes’, con Manuel Carpio al baile; Juan Diego Mateos a la guitarra; Enrique ‘El extremeño’, Manuel Tañé, Miguel Lavi y Joaquín Marín ‘El Quini’, al cante y a las palmas, Israel Carpio ‘El Cachorro’ e Iván Carpio. Las entradas están a la venta en la Oficina de Turismo en plaza del Arenal, hasta mañana sábado, a las 14 horas. El precio de la entrada es de 20 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN