El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Vuelve la programación de Escenarios de Sevilla

El Teatro Quintero se une a la red con Centro TNT, Teatro Duque-La Imperdible, la Sala Cero y La Fundición

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Escenarios de Sevilla   -la red de teatros que integra al Centro TNT, el Teatro Duque-La Imperdible, la Sala Cero Teatro, La Fundición de Sevilla y, como nueva incorporación, el Teatro Quintero- vuelve a la actualidad cultural de Sevilla con una oferta plural, de calidad y con varias novedades, entre ellas una agenda magazine que incluye hasta el proceso creativo de cada una de sus propuestas.

La agenda magazine (ubicada en la plataforma escenariosdesevilla.org) no es la única novedad de esta temporada, puesto que han incluido ventajas para los espectadores #MuyDeEscenarios, un Premio del Público y el Espectador del Mes.

La temporada de Escenarios de Sevilla incluye una programación “sugerente, para todos los gustos y edades, que ofrece al espectador una muestra de la riqueza y pluralidad de su propia naturaleza”.

La comedia vuelve a ser uno de sus géneros estrella con propuestas como El disco de cristal de Radio Rara Teatro con Secun de la Rosa; La maratón de Nueva York de Criadero de Morsas; Love Pain Love de Doble Vida con Ángel Martín y Ricardo Castella; ...Hasta la menor duda de Estrafalaria Producciones; Mejor… es posible de Síndrome Clown; No hay trabajo para un payaso viejo de Cámara Negra; Cuando perdí la cabeza de Cía. La Serda; El vampiro de la calle Claudio Coello de Teatro de Barro o las producciones propias Un recuerdo de Avignon de Fundición Producciones y Síntesis Producciones y La ventana abierta de Cía. Sala Cero Teatro.

Los amantes del teatro musical podrán disfrutar del cabaret de Lavíebel -El escenario ambulante- y Roma Calderón -The Lovers- o de la comedia de los madrileños Paso a Paso Producciones y su afamada El otro lado de la cama.

En cuanto a la revisión de los grandes clásicos, Acteatro nos presenta en estreno absoluto su Shakespeare, Titus Andronicus, el argentino Gabriel Chamé y Mika Project dan vida a Othelo y desde Asturias Teatro del Norte nos ofrece su visión de la lorquiana Yerma.

Completan los dos primeros meses de programación, septiembre y octubre, el drama La primavera de Lola de Producciones Dicotómica, la propuesta de teatro social Callar para que no exista de Dinamo Creación y la improvisación de Improductivos en Ensayo general.

Y el público infantil y familiar seguirá teniendo un peso especial, con magia, ilusionismo, danza, títeres, pompas de jabón, globos y muchas sonrisas en las funciones matutinas o vespertinas de fines de semana y festivos.

Y, antes de cerrar el primer trimestre, como ya viene siendo tradición, Escenarios de Sevilla despedirá el 2015 y dará la bienvenida al 2016 con feSt (Festival de Artes Escénicas de Sevilla), que este año llegará cargado de novedades, entre ellas una plataforma de venta única para todas las salas

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN