El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El Sevilla se enfrenta a los memore

Análisis de los rivales en la Liga de Campeones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ambicioso -

Llegado a la Champions League en calidad de ganador de la pasada edición de la Europa League, el Sevilla se ha chocado enseguida con una dura realidad, es decir la de hallarse en el grupo más complicado de toda la competición, al menos sobre el papel. De hecho, el equipo andaluz tendrá que enfrentarse a dos equipos muy poderosos como la Juventus y el Manchester City, mientras que el cuarto componente del grupo es el Borussia Monchengladbach. El Sevilla se perfila entonces como la tercera fuerza del grupo D y tendrá que sudar de lo lindo para poder pasar a octavos de final.

Para el Sevilla se trata de la tercera presencia en la fase final de la Champions League. Las otras dos fueron en las temporadas 2007-08 y 2009-10: en ambas ocasiones el conjunto andaluz fue eliminado en octavos de final. El equipo entrenado por Unai Emery es entonces el gran tapado de esta manifestación, con Manchester City y Juventus que según el pronóstico se jugarán la primera plaza del grupo.

Las llegadas de elementos como Konoplyanka, Immobile, Llorente, N’zonzi, Rami y Kakuta han fortalecido un grupo ya consolidado. Las exigencias de la Champions League son elevadas y el cuadro andaluz necesitará entonces responder como es debido. Vamos analizando entonces uno por uno los rivales del Sevilla

JUVENTUS
En primer lugar está la Juventus, que en la final de Berlín del 6 de junio pasado perdió 3 a 1 tras haber metido contra las cuerdas al Fc Barcelona. El conjunto italiano, que ha perdido jugadores de la talla de Pirlo, Vidal y Tevez, se ha tenido que reinventar y hace hincapié en un grupo muy sólido, con la entrada del joven argentino Paulo Dybala, delantero de 22 años y con mucha proyección. La figura del equipo sigue siendo Buffon, portero veterano que lidera una defensa contundente que cuenta con la garra de Chiellini y la solvencia de Bonucci.

MANCHESTER CITY
El Manchester City de Manuel Pellegrini también ha cambiado bastante. La humillación por la eliminación en octavos de final de la temporada pasada por mano del Barça ha dejado huella. El City ha echado entonces mano a la cartera y ha fichado a dos elementos como De Bruyne y Otamendi, llegando a completar un grupo ya muy fuerte. Su puntal es, como siempre, Sergio Agüero, con David Silva como enganche de calidad y catalizador de juego. La medular con Yayá Touré es garantía de filtro y de juego vertical a la vez y se ha reforzado con la llegada de De Bruyne, tal y como la defensa es mejor gracias a la llegada de Otamendi.

BORUSSIA AENCHENGLADBACH
Por último, el Borussia Moenchengladbach es un equipo que el Sevilla conoce bien tras haberlo eliminado en la Europa del año pasado. Los alemanes no cuentan con grandes individualidades pero pueden confiar en un grupo de jugadores muy unido y organizado.
El Sevilla tendrá entonces que dosificar bien sus fuerzas para poder aguantar el tirón de la Champions hasta diciembre, cuando el pase a octavos se hará oficial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN