El tiempo en: Sevilla
Lunes 24/06/2024  

Ronda

Firmado el convenio que permitirá la instalación de la Almazara de autor de La Organic

Este mañana la alcaldesa de la ciudad, María de la Paz Fernández y los directivos de La Organic han firmado un convenio urbanístico que permitirá la instalación de una almazara de autor que conlleva una inversión inicial de 18 millones de euros. El edificio ha sido diseñado por el prestigioso arqui

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Mostrando el proyecto. -

Este mañana la alcaldesa de la ciudad, María de la Paz Fernández y los directivos de la firma La Organic han firmado un convenio urbanístico que permitirá la instalación de una almazara de autor que conlleva una inversión inicial de 18 millones de euros.
El edificio ha sido diseñado por el prestigioso arquitecto Fhilippe Starck.

La alcaldesa, que ha estado acompañada en el acto por el concejal delegado de Obras, Fernando Corrales, precisó que este proyecto, que cuenta con una inversión inicial de 18 millones de euros y que en los próximos años generará un impacto económico de más de 50 millones de euros, contempla la construcción de un edificio diseñado por el prestigioso arquitecto Fhilippe Starck, “absolutamente emblemático e innovador, que recoge nuestra historia, nuestra tradición, nuestra cultura y que, fundamentalmente va a suponer que millones de visitantes lleguen a Ronda en los próximos años, especialmente para ver nuestro Tajo, nuestra plaza de toros, nuestro casco histórico y este monumento museo-almazara”. Un proyecto “vinculado a nuestra tierra, vinculado al olivo y a nuestras tradiciones”, dijo.

Antes de la firma del convenio, esta actuación ha sido presentada a los distintos portavoces de los grupos municipales, ya que “es un proyecto que muchas ciudades podrían haber ambicionado, pero que hemos logrado tras muchos años de gestiones, que finalmente venga a Ronda”, dijo la alcaldesa, quien adelantó que el mismo traerá a la ciudad una importante actividad económica, turística y empleo.

Estas instalaciones ocuparán una superficie de 22 hectáreas en las afueras de Ronda por la carretera de Campillos, en una zona próxima a la Venta Cimbra, y el edificio únicamente ocupará 3.000 metros cuadrados. Además, al ser una actuación completamente ecológica, contempla la recuperación de la vegetación autóctona así como la plantación de olivos. En la almazara-museo se recogerán aspectos muy relacionados con Ronda, como pueden ser la tauromaquia, la historia, los olivos y una serie de simbolismos.

El arquitecto jefe de la firma Starck Networks, Steffano Robotti, quien también ha participado en la firma del convenio, lo ha definido como “un proyecto de amor y una obra de arte simbólica y emblemática”.

Según han informado los promotores, se espera que Fhilippe Starck se desplace a Ronda antes de final de año para realizar una presentación oficial del proyecto, dando a conocer la totalidad del diseño de esta emblemática almazara-museo.

Finalmente la alcaldesa precisó que “todo lo que trae esta iniciativa es bueno, que creo que va a ser el proyecto más importante de la historia de la ciudad en los próximos 30 años. Un proyecto tan singular y tan diferente que va a marcar nuestra historia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN