El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El PSOE destaca el trabajo "arduo" de la Junta para que "no se repitan" episodios de malos olores

Ferrera ha señalado que comparte que "esos episodios no se tienen que producir" porque "los olores son insoportables", aunque, al mismo tiempo, ha dejado claro que "los niveles estaban por debajo de lo máximo permitido"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El parlamentario andaluz y secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha destacado este lunes el trabajo "arduo" de la Junta de Andalucía para que "no se vuelvan a repetir" episodios de malos olores en la capital y su área metropolitana.

A preguntas de los periodistas por el nuevo episodio de malos olores acontecido este fin de semana y por el que se han registrado centenares de llamadas al 112 por ello, Ferrera ha subrayado que desde la Junta de Andalucía "se vela por un medio ambiente sano y saludable".

Por ello, convencido de que hay que apostar por "respirar el mejor aire en Huelva", el socialista ha asegurado que le consta que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio "está trabajando y poniendo todo su empeño para que estas situaciones no se vuelvan a repetir".

Según ha agregado, "se está trabajando de manera ardua y firme para que estos episodios no se vuelvan a repetir". Asimismo, el secretario de Organización ha señalado que comparte que "esos episodios no se tienen que producir" porque "los olores son insoportables", aunque, al mismo tiempo, ha dejado claro que "los niveles estaban por debajo de lo máximo permitido".

Por ello, se ha mostrado partidario de no crear alarmismo, incidiendo en que desde el PSOE se oponen a que se sigan produciendo este tipo de situaciones y subrayando que "la alerta de la Junta de Andalucía es máxima en este sentido" al objeto de solucionar este tema.

Hay que recordar que, según informó el viernes en un comunicado la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva, la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio comprobó que los medidores arrojan valores "dentro de la normalidad" y que "en ningún momento" se han superado los parámetros permitidos.

Además, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía ya dio cuenta de esta situación a la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas (Aiqbe), en su calidad de representante de la mayoría de las empresas del sector químico de Huelva, dado que la Administración andaluza considera que "la preocupación de la población está justificada".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN