El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

Jaén

“Jaén carece de un plan integral que permita su crecimiento”

La presidenta de la Federación ‘Objetivos Comunes’, María Cantos, hace una radiografía del estado de la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • María Cantos. -

La presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales 'Objetivos Comunes' (OCO), María Cantos, asegura que la capital funciona “a base de parcheo, sin planificación”, por lo que confirma que la ciudad “carece de un plan integral que permita su crecimiento”.

María Cantos exige una “hoja de ruta para Jaén, elaborada por todas las administraciones” y en la que sea una realidad la participación ciudadana, el respeto al trabajo del movimiento vecinal. “Con participación ciudadana se consigue el bienestar común.

Las asociaciones quieren hacer política porque es decidir en los asuntos de la vida pública”, defiende Cantos. En esta línea, confirma que es necesario trabajar por objetivos comunes. “Si todo el movimiento vecinal se uniera para pedir lo que es bueno para Jaén y las administraciones trabajaran y se tomaran en serio el movimiento vecinal, Jaén sería la ciudad que nos merecemos”, recalca Cantos, recordando que en Jaén “nunca ha habido unión entre administraciones”.

En la misma línea, Cantos asegura que “todo lo que se hace en la capital va surgiendo a base de ocurrencias, sin un plan integral”, cuando Jaén es una ciudad “fuerte, con potencial”, lamentando que “en Jaén nunca ha habido una unión de administraciones con la intención de sacar adelante la ciudad”.

María Cantos pide “inversiones rentables” para la capital ante la situación actual, en la que “la finalización de cualquier infraestructura siempre origina la misma pelea entre administraciones”, recordando que el movimiento vecinal pide “un compromiso global de la ciudadanía para que tenga claro los objetivos comunes para la ciudad”.

Desde OCO reclaman una intervención integral en el casco histórico, ya que “las actuaciones son siempre puntuales, cuando lo que necesita es una gran inversión”. No olvida las necesidades educativas de sus residentes y reclama la construcción del instituto en el APA III. Igualmente, desde OCO miran al barrio de Expansión Norte, para el que piden que la zona educativa se adapte a la realidad de sus residentes.

En cuanto al conjunto de la ciudad, Cantos lamenta el funcionamiento del transporte público, la falta de limpieza y el estado de suciedad de la capital; y la falta de iluminación y las deficiencias en ésta. “El transporte público es nefasto. Jaén necesita mejorar en seguridad, limpieza e iluminación”, reconoce Cantos.

En cuanto a la actuación del equipo de Gobierno en mejoras para la ciudad, Cantos afirma que “ha habido un cambio a positivo”, pero que “no es suficiente porque  los problemas de un barrio no se arreglan con actuaciones puntuales”. Igualmente, valora que las demandas se atienden pero que “hay que definir las actuaciones de forma más profunda y ambiciosa”. Aún así, desde OCO suspenden la gestión del equipo de Gobierno en atención a las necesidades de la ciudad.
María Cantos reclama un nuevo reglamento de Participación Ciudadana y la derogación del actual, que “no facilita una participación ciudadana efectiva”.

Desde OCO defienden un movimiento vecinal “respetado, independiente y autónomo”, en el que “ningún partido político tiene que entrometerse porque desvirtúa el trabajo de los vecinos preocupados por el bienestar de la sociedad”. No están de acuerdo con el futuro Plan General de Ordenación Urbana porque “no ha sido elaborado con consenso” y pide la puesta en marcha del sistema tranviario con “la implicación de la Junta de Andalucía”, a la que critica al considerar que “para la Administración Autonómica en muchas ocasiones parece que Jaén no existe”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN