El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento reforzará la vigilancia en el botellódromo

Insistirá en el control a los menores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jóvenes en el botellódromo. -

El Ayuntamiento reforzará desde este fin de semana la  vigilancia en el botellódromo y prestará especial atención a controlar la presencia de menores en las explanadas de Chiribitos, un colectivo que también se concentra en este espacio autorizado para beber en la vía pública. Así lo confirmaron ayer a este periódico fuentes municipales después de las dos agresiones graves que se han registrado en este recinto en los dos últimos sábados y en las que se han visto implicados menores y armas blancas. Un tándem demasiado peligroso y que también se ha repetido más de la cuenta.


No obstante, como subrayan las mismas fuentes, hasta ahora los agentes también venían interviniendo en los servicios de vigilancia realizados en el botellódromo sin perder de vista tampoco la presencia de menores. De hecho, los policías que actúan en el dispositivo del botellón realizan durante los fines de semana actuaciones relacionadas con el consumo de alcohol y conductas incívicas por parte de los jóvenes que se encuentran allí. Hay controles de estas conductas  con expedientes por consumo de droga y alcohol. “Se vigila, se controla, se sanciona y se asiste.  Los agentes  llaman incluso a los padres de los jóvenes”, apuntan  desde el Ayuntamiento.


Por ello, desde el Gobierno municipal entienden desde el punto de vista de la seguridad, el control policial existente en el botellón es “adecuado”. Como resaltan, se trata de un dispositivo “estudiado a conciencia, existiendo suficiente presencia policial, tanto de la Policía Local como de la Policía Nacional, que colabora con la local”.


En concreto, como ya ha apuntado este periódico en otras ocasiones, el operativo está conformado por agentes fijos en el recinto, más los de turnos de noche que realizan rondas en itinerancia, lo cual se traduce en la presencia de un oficial encargado de la coordinación del dispositivo, con su dotación y vehículo al mando de la situación en el botellódromo; el Subinspector que tiene turno de noche asignado y que realiza rondas de itinerancia con su dotación; tres unidades compuestas por dos agentes cada una en el recinto, dispuestas a la altura de Ramos Catalina, debajo del viaducto del tren, en el interior de la explanada, con movilidad dentro del recinto (de paisano) y a pie de glorieta (entrada y salida de vehículos), donde realizan controles de alcoholemia, algunos de los cuales llegan a ser voluntarios a iniciativa de los jóvenes para comprobar si su estado les permite conducir.
Desde el Ayuntamiento  lamentan “estos sucesos aislados” sucedidos en la zona del botellódromo, pero considera que “se debe seguir trabajando tanto para dar una alternativa de ocio a los jóvenes que se concentran en el botellón”, como para erradicar los casos aislados de violencia, fomentando la convivencia y el respeto entre las personas. Unas medidas en las que se tiene que trabajar “con el consenso de la sociedad”, recalcan

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN