El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Una chirigota carismática y en progresión

Viva Huelva inicia su sección 'Cara a cara con el Carnaval' con un artículo sobre la agrupación de Diego Ortiz y David Bernal que, con la dirección de Miguel Sandino, será en la edición de 2016 ‘Tú lo tiras, po yo no’

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Integrantes de la chirigota -

Este año volvemos a contar con una de las chirigotas más carismáticas de nuestro concurso carnavalero, que desde que llegaron al Gran Teatro en el año 2010, desde la peña de la Colombina,  no han dejado de cosechar aplausos y se han ganado la simpatía del público. Con un estilo muy particular y con la cara más dura que el cemento, estos impertinentes y descarados chirigoteros sacarán su octavo tipo para 2016, ya que en 2011 tuvieron la osadía de sacar dos agrupaciones, hecho que marcó sin ninguna duda, un estilo valiente, acuartetado y con mucha naturalidad, sentir de cuantos han compuesto y componen este grupo. Por cierto, uno de sus grupos pasó a la final, pero muchos nos quedamos con el que se quedó fuera. Comandados por Diego Ortiz y David Bernal y dirigidos por el excomponente de la chirigota de Fali Ramos, Miguel Sandino, este año vestirán las tablas de nuestro coliseo con otro de sus controvertidos tipos: ‘Tú lo tiras, po yo no’, que por supuesto no descifrarán hasta el mismo día en el que se abran las bambalinas del Gran Teatro, como ya nos tienen acostumbrados.  Como toda agrupación que se precie, contará con bajas importantes como el amigo Minchón, Limón, Hector ... pero se suben al carro otras tres nuevas incorporaciones, entre las que cabe destacar a Ricardo Garrido y Antonio Márquez,  pertenecientes a la chirigota del Nuevo Molino, que se han adaptado perfectamente al desparpajo de esta chirigota. Grupo completo y con suplentes para el desarrollo del ‘Colombino’, tienen su sede en la Asociación de Vecinos Santa Gema, donde están tres días a la semana machacando letras y disfrutando de cada ensayo, objetivo que estos carnavaleros tienen claro desde el primer día que se pusieron un disfraz. Si algo se debe destacar de estos intrépidos tunantes de las coplas es su afán por levantar el carnaval de calle y  no hay actividad en Huelva donde no participen. Más ordenados en cuanto a montaje, afinación y musicalidad, los de Ortiz y Bernal, con Sandino en la dirección han sido capaces de mantener esa esencia y lograr una afinación más que aceptable, que unido a la capacidad que tienen de interpretación y la creatividad en sus letras, pueden competir con cualquier chirigota que se precie.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN