El tiempo en: Sevilla
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

El equipo redactor hace entrega del documento del PGOU al Ayuntamiento

El primer paso será la aprobación provisional en un pleno extraordinario para su posterior exposición pública

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Territorio y Ciudad, el equipo redactor que dirige Manuel González Fustegueras,  ha hecho entrega al Ayuntamiento en la mañana de hoy del documento del Plan General de Ordenación Urbana,  que deberá ser aprobado de forma provisional en un pleno extraordinario para su posterior exposición pública. Así pues, y en el intento de que dicha aprobación se realice con total solvencia y garantía, el alcalde de la ciudad, José María Román, ha explicado los pasos que se van a seguir en este proceso. Primero, ha detallado,  se va a convocar la Comisión de Seguimiento del PGOU, para que el equipo redactor y el personal del Ayuntamiento expliquen en qué consiste el documento. Luego se convocará a la plataforma de afectados por la regularización, incluyendo a aquellas asociaciones que trabajan en el diseminado. Con ellos se celebrará una reunión para que se aborden los aspectos vinculados a las Áreas de Gestión Básica o Suelo Urbano no Consolidado. Además, también se  explicará el documento al Consejo Económico y Social.

Román ha calificado de “clave” la Comisión de Seguimiento del PGOU, formada por representantes de la Corporación municipal, porque esta aprobación del documento debe hacerse “desde la participación y con la participación de todos”. No obstante, confía en que este proceso se agilice, porque “el objetivo es que en mayo este documento esté aprobado y pueda entrar en vigor”.

Una vez que todos los colectivos, organismos y partidos estén informados, el documento del Plan General deberá ir a Pleno Extraordinario, donde deberá ser aprobado.

El alcalde también ha explicado que toda la documentación que ha llegado hoy al Ayuntamiento da respuesta a las alegaciones presentadas, presenta la normativa urbanística, contiene el documento de viabilidad económica, así como todas las correcciones que había que acometer. En este sentido, y partiendo de la base de que “todo es mejorable”, Román ha destacado que este documento tiene correcciones y cambios “conveniente para la economía de la ciudad y para el desarrollo equilibrado y sostenible”.

El alcalde ha resaltado el hecho de que el documento ha sufrido cambios y modificaciones importantes en este proceso. Todo ello va a hacer posible la viabilidad económica de distintos segmentos de planes parciales de crecimiento de la ciudad. Además, ha explicado que en dicho proceso no sólo se han mantenido reuniones con los distintos sectores implicados, sino que también se ha estado en continuo contacto con la Junta de Andalucía, para tener claro lo que ésta pide y solicita para que el Plan General sea aprobado, puesto que es dicha administración quién debe dar el aprobado final al PGOU.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN