El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Plaza, en estado de ‘shock’, no lo entiende

El equipo malagueño viaja a Moscú con la sombra del nuevo formato de la Euroliga sobrevolando su futuro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Joan Plaza -

El entrenador del Unicaja Baloncesto, Joan Plaza, compareció en rueda de prensa antes de su viaje a Moscú con la sombra del nuevo formato de la Euroliga sobrevolando el futuro del equipo. Así, Plaza resaltó que “quiero hacer un gran partido, por si es el último que se juega en Moscú”.

En esta línea, el técnico catalán comentó que “no lo entiendo, todavía estoy en estado de shock, pero es evidente que un jugador viene con un objetivo muy claro y si ha cambiado esto pues deberán manifestarse; yo procuro optimizar mis recursos y que no sea por nuestra culpa el hecho de que el futuro tenga que cambiar tan radicalmente”.

El equipo, rumbo a Rusia

El Unicaja ya está en Rusia con la presencia de Germán Gabriel en la expedición malagueña. El pívot se ha recuperado de los problemas musculares que lo tenían apartado desde la tercera jornada de la Liga Endesa, partido que enfrentó al Unicaja ante el Laboral Kutxa.

El conjunto de Plaza intentará conseguir su quinta victoria en el Universal Sports Hall de Moscú, la sede de otro de los equipos invictos hasta el momento, el CSKA. La dificultad del encuentro es máxima, de hecho, en sólo una ocasión se ha traído la victoria el equipo malagueño de la cancha del equipo del ejército rojo. Fue en el top-16 de la temporada 2012/13, partido en el que se impuso el Unicaja por 81 a 94 con una gran actuación de Marcus Williams, que fue determinante con 28 puntos.

“Somos ambición y queremos ir allí a ganar”, apostilló Plaza que hizo hincapié en que “sabemos que el año pasado nos ganó cinco veces, que en los dos últimos años nos han ganado el cien por cien de los partidos y que son el equipo más rico de Europa, llamado a ganar la Euroliga”.
En cuanto al conjunto moscovita, el entrenador del Unicaja describió que “jugamos contra el mejor base de Europa, no está en la NBA porque no quiere, al igual que otros de sus jugadores”.

“Es un equipo muy completo donde el juego perimetral es brutal, llegan a competir con los tres bases juntos sin ningún tipo de pudor ni problemas, con buenos tiradores, bien armados en el interior. Es muy buen equipo y una plantilla hecha para ganarlo todo”, dijo el catalán, quien añadió que “intentaremos forzar prórroga y ser competitivos, salir de allí siendo mejores jugadores y mejor equipo”.

El partido entre el CSKA y el Unicaja se juega hoy a las 18 horas en el Universal Sports Hall de Moscú (Rusia). Este encuentro corresponde a la jornada 5 del grupo D de la fase regular de la Turkish Airlines Euroleague y se podrá seguir en directo por Canal + Deportes.
Además, Joan Plaza también se refirió al partido del domingo frente al Sevilla. “Se quiere vivir al día y jugar muy bien contra Sevilla el domingo que es dificilísimo en la situación en la que están, y en la que nosotros queremos estar”, comentó.

Con respecto a la influencia de la información sobre el cambio de formato de la Euroliga en la plantilla, el entrenador confesó que “cada uno puede tener su propio perfil de su futuro a medio plazo y ya veremos como se desarrollan las cosas”. “Yo soy el entrenador y procuro proteger a mis jugadores y staff técnico tanto como puedo para que no afecte al equipo dentro del cuadrilátero”, dijo.

Dani Díez es nuevo embajador de la Liga Endesa

La ACB ha creado para esta temporada la figura de Embajadores de la Liga Endesa, un grupo que estará formado de inicio por ocho jugadores de ocho equipos de la competición, entre los que se encuentra Dani Díez.

Junto al alero del Unicaja también han sido seleccionados Berni Rodríguez (Baloncesto Sevilla), Jaime Fernández (Movistar Estudiantes), Marcus Eriksson (FC Barcelona Lassa), Jonathan Tabu (Montakit Fuenlabrada), David Doblas (RETAbet.es GBC), Víctor Sada (Morabanc Andorra) y Nico Richotti (Iberostar Tenerife). Estos jugadores han sido elegidos por los propios clubes teniendo en cuenta el perfil personal, su proyección mediática y por supuesto su predisposición.

El objetivo de todos ellos será trasladar los valores del deporte, así como ayudar en iniciativas solidarias y conectar con los aficionados al baloncesto, especialmente los más jóvenes, tanto en centros escolares como en eventos y competiciones deportivas organizadas por la ACB.

A partir de este momento estos ocho jugadores empezarán a participar en diversas acciones que tendrán lugar en su zona de influencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN