El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

CSIF reitera la necesidad de incentivar el consumo para reactivar el sector servicios

CSIF celebra que, aunque sea en 123 personas, el paro disminuya en la provincia, pero pide un esfuerzo extra a las administraciones públicas para aportar verdaderos estímulos económicos y fiscales, que hagan que la provincia no viva exclusivamente de la temporalidad y estacionalidad del empleo en e

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai

Ante los datos del paro publicados hoy, CSIF-Cádiz insiste, una vez más, en la necesidad de incentivar el consumo para reactivar el sector servicios de la provincia e impulsar de este modo, con la llegada de la campaña navideña, la creación de empleo. Mientras que en Andalucía y en el conjunto del país, el paro desciende con claridad, en la provincia de Cádiz sólo se ha reducido en 123 personas, siendo una cifra casi insignificante para los más de 187.000 desempleados que hay. De ahí que, para la presidenta de CSIF-Cádiz, María José Cano, estos datos demuestren que las políticas económicas y medidas que se han puesto en marcha hasta ahora, desde que comenzó la crisis, siguen siendo totalmente insuficientes.

CSIF celebra que, aunque sea en 123 personas, el paro disminuya en la provincia, pero  pide un esfuerzo extra a las administraciones públicas para aportar verdaderos estímulos económicos y fiscales, que hagan que la provincia no viva exclusivamente de la temporalidad y estacionalidad del empleo en el sector servicios.

Como siempre, CSIF defenderá la necesidad de que los agentes políticos, sociales y económicos de la región, se pongan todos de acuerdo para desarrollar un verdadero pacto por el empleo, eficaz y con implicaciones prácticas, que no se quede en el papel.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN